El universo está dentro de nosotros. "El universo está dentro de nosotros"

El universo está dentro de nosotros.

A vista de pájaro, mi pareja y yo podríamos parecer dos granos de arena negros atrapados en lo alto de una pendiente entre rocas, hielo y nieve. Nuestra larga ruta tocaba a su fin y regresábamos al campamento, instalado en una cresta intercalada entre las dos capas de hielo más grandes del planeta. Debajo del cielo despejado del norte se extendía una extensión que iba desde el hielo a la deriva del Ártico en el este hasta las vastas capas de hielo de Groenlandia en el oeste. Después de un día productivo y una larga caminata, nos sentimos en la cima del mundo cuando vimos esta majestuosa vista.

Sin embargo, de repente el estado de dicha llegó a su fin, y todo porque el suelo bajo mis pies cambió. Estábamos cruzando una franja de lecho de roca y la arenisca marrón dio paso a una mancha de piedra caliza rosa, que sabíamos que era una señal segura de que se podrían encontrar fósiles cerca. Llevábamos varios minutos mirando las rocas cuando noté un reflejo inusual proveniente de una de las piedras del tamaño de un melón. Mi experiencia en el campo me enseñó a escuchar mi voz interior. Vinimos a Groenlandia a buscar pequeños fósiles, así que me acostumbré a mirar rocas con una lupa. Era una mancha blanca brillante no más grande que una semilla de sésamo. Miré la piedra durante unos buenos cinco minutos y luego le entregué el hallazgo a Farish, mi compañero, para escuchar su opinión autorizada.

Farish se quedó paralizado, miró el grano y luego me miró con deleite y asombro. Se quitó los guantes, los arrojó a una altura de unos cinco metros y me estrechó con fuerza entre sus brazos.

Semejante explosión de emociones me distrajo de lo absurdo de la situación: ¡el descubrimiento de un diente del tamaño de un grano de arena me provocó un gran deleite! Pero encontramos lo que habíamos estado buscando durante tres años, gastando mucho dinero, algo que nos había torcido repetidamente los ligamentos de las piernas: el eslabón perdido entre reptiles y mamíferos, de unos doscientos millones de años. Por supuesto, nuestro proyecto no se limitó a encontrar un único trofeo. Este pequeño diente es sólo uno de los hilos que nos conectan con la antigüedad. Las rocas de Groenlandia contienen parte de las fuerzas que alguna vez dieron forma a nuestros cuerpos, a nuestro planeta e incluso a nuestro Universo.

Encontrar conexiones con este mundo antiguo es como descubrir el diseño original en una ilusión óptica. Vemos personas, piedras y estrellas todos los días. Pero entrene sus ojos y aparecerán cosas familiares frente a usted desde una perspectiva inusual. Si aprendes a mirar el mundo, los objetos y las estrellas se convertirán para ti en una ventana al pasado, tan grande que casi resulta incomprensible. En nuestro pasado lejano común, ocurrieron terribles desastres que no pudieron evitar afectar a los seres vivos.

¿Cómo puede reflejarse un mundo enorme en un diente pequeño o incluso en un cuerpo humano?

Empezaré contándote cómo llegamos mis colegas y yo por primera vez a esa cadena montañosa de Groenlandia.

Imagine un valle que se extiende hasta donde alcanza la vista. Y aquí estás buscando fósiles del tamaño del punto al final de una oración. Los fósiles y el vasto valle no son comparables en tamaño, pero cualquier valle parecerá minúsculo en comparación con la superficie de la Tierra. Aprender a buscar rastros de vida antigua significa aprender a mirar las piedras no como objetos fijos, sino como entidades dinámicas, a menudo con una historia llena de acontecimientos. Esto se aplica a todo nuestro mundo y a nuestros cuerpos, que son una “instantánea” que captura un momento específico en el tiempo.

Durante el último siglo y medio, las tácticas para abrir sitios para la caza de fósiles han cambiado poco. En principio, aquí no hay nada complicado: debemos encontrar una zona donde yacen en la superficie piedras de la edad que nos interesa y aquellas que tienen mayor probabilidad de contener fósiles. Cuanto menos tengas que cavar, mejor. Este enfoque, que describí en mi libro Inner Fish, nos permitió a mí y a mis colegas en 2004 descubrir restos de peces que se preparaban para llegar a tierra.

Como estudiante, a principios de los años 1980, me uní a un grupo que estaba desarrollando nuevos métodos para encontrar fósiles. Nuestra tarea era encontrar los primeros parientes de los mamíferos. Los científicos encontraron fósiles de pequeños animales parecidos a musarañas y sus parientes reptiles, pero a mediados de la década de 1980 habían llegado a un callejón sin salida. El problema se describe mejor con el famoso chiste: “Por cada eslabón perdido encontrado, se crean dos nuevos huecos en el registro fósil”. Mis colegas contribuyeron a la creación de nuevos huecos y se vieron obligados a llenarlos, incluso buscando rocas que tuvieran unos doscientos millones de años.

El descubrimiento de nuevos yacimientos de fósiles se vio facilitado por los acontecimientos económicos y políticos: en busca de fuentes de petróleo, gas y otros minerales, muchos estados estimularon la creación de mapas geológicos. Por lo tanto, casi cualquier biblioteca geológica tiene artículos de revistas, informes y, ¡con los que siempre contamos! - mapas de territorios, regiones y países con una descripción detallada de la edad, estructura y composición mineral de las rocas expuestas en la superficie. El desafío es encontrar la tarjeta correcta.

El profesor Farish A. Jenkins, Jr. dirigió el grupo de investigación del Museo de Zoología Comparada de Harvard. Encontrar fósiles es su pan de cada día, o más bien el de él y su equipo, y comenzaron su búsqueda en la biblioteca. Los colegas de Farish de otro laboratorio, Chuck Schaff y Bill Eimeral, desempeñaron un papel clave en esta investigación. Utilizaron su amplia experiencia en geología para señalar posibles sitios de fósiles y, lo que es más importante, se entrenaron para detectar pequeños fósiles en el suelo. El trabajo conjunto de Chuck y Bill a menudo parecía una discusión larga y amistosa: uno planteaba una nueva hipótesis y el otro intentaba refutarla con entusiasmo. Si la hipótesis lograba sobrevivir, la llevaban al tribunal de Farish, con su sentido lógico y científico, para una decisión final.

Un día de 1986, durante una discusión de este tipo, Bill vio en el escritorio de Chuck una copia del libro de referencia de Shell sobre sedimentos del Pérmico y Triásico. Hojeando las páginas, Bill encontró un mapa de Groenlandia con una pequeña zona sombreada de sedimentos del Triásico en la costa este, situada a 72 grados de latitud norte, aproximadamente la latitud del cabo más septentrional de Alaska. Después de estudiar el mapa, Bill afirmó que ese era el lugar donde debía comenzar la búsqueda. Siguió la discusión habitual: Chuck argumentó que las rocas aquí no eran las mismas y Bill se opuso.

Un feliz accidente permitió que la disputa terminara allí mismo, en la estantería. Unas semanas antes, Chuck había estado hurgando en la basura de la biblioteca y sacó una reimpresión del artículo “A Review of the Triassic Stratigraphy of Scoresby Land and Jameson Land in East Greenland”, escrito por geólogos daneses en los años 70. Pocos podían entonces imaginar que esta obra, milagrosamente salvada del papel usado, determinaría nuestras vidas durante los próximos diez años. La discusión terminó literalmente en el momento en que Bill y Chuck miraron las tarjetas del artículo.

La habitación del estudiante de posgrado estaba al final del pasillo y, como solía suceder, pasé a ver a Chuck al final del día. Bill estaba dando vueltas allí mismo y estaba claro que habían estado discutiendo como de costumbre. Bill me entregó una reimpresión del artículo. Esto era exactamente lo que estábamos buscando. En la costa este de Groenlandia, frente a Islandia, había depósitos que contenían restos de los primeros mamíferos, dinosaurios y otros tesoros.

Las cartas parecían inusuales, incluso aterradoras. La costa este de Groenlandia es remota y montañosa. Los nombres de los lugares están asociados con los nombres de los viajeros del pasado: Jameson Land, Scoresby Land, Península de Wegener. Y algunos de ellos, como sabía con certeza, murieron allí.

Afortunadamente, las tareas recayeron sobre los hombros de Farish, Bill y Chuck. Con sesenta años combinados de trabajo de campo a sus espaldas, han acumulado una gran cantidad de conocimientos sobre cómo realizar expediciones en una amplia variedad de condiciones. Pero, ¿qué experiencia podría prepararnos para el viaje que tenemos por delante? Un líder de expedición experimentado me dijo una vez: nada se compara con tu primer viaje al Ártico.

Durante mi primera expedición a Groenlandia aprendí mucho, lo que me resultó útil once años después, cuando comencé mi propia expedición al Ártico. Esa primera vez me llevé al país del aguanieve, el hielo y el día eterno botas de cuero que goteaban, una pequeña carpa vieja y una linterna gigante, y en general cometí tantos errores que solo sonreí cuando repetí el lema que había inventado. : "Nunca hagas nada." Hazlo por primera vez."

El episodio más desagradable de aquella expedición estuvo relacionado con la elección del lugar para acampar: la decisión tuvo que tomarse rápidamente, justo cuando estábamos inspeccionando la zona desde un helicóptero. Mientras el motor está en marcha, el dinero, en sentido figurado, se va por el desagüe: el coste de alquilar un helicóptero en el Ártico durante una hora puede llegar a los tres mil dólares. Con un presupuesto de expedición paleontológica más orientado a una camioneta destartalada que a un helicóptero Bell 212, eso significa que no hay ni un minuto que perder. Al encontrarnos con un lugar que, al estudiar los mapas en el laboratorio, nos parecía adecuado para estacionar, rápidamente notamos los elementos que eran importantes para nosotros. Hay muchos de ellos. Se necesita una zona seca, plana, situada cerca de una fuente de agua, pero a cierta distancia del mar para evitar encuentros con osos polares. El sitio debe estar resguardado del viento y ubicado cerca de los afloramientos rocosos que vamos a explorar.

Teníamos una buena idea de la distribución general de la zona, después de estudiar mapas y fotografías aéreas, y encontramos una pequeña y maravillosa zona de tundra en el centro de un amplio valle. Aquí había pequeños canales de los que se podía sacar agua. El lugar estaba seco y nivelado, por lo que pudimos instalar fácilmente nuestras tiendas de campaña. Además, desde aquí se tenía una magnífica vista de la cresta de montañas nevadas y del glaciar en el extremo oriental del valle. Pero pronto nos dimos cuenta de nuestro principal error: no había las rocas necesarias a poca distancia.

Una vez instalado el campamento, salíamos todos los días en busca de piedras. Subimos a los puntos más altos del área alrededor del campamento e intentamos ver a través de binoculares al menos uno de esos afloramientos rocosos que literalmente nos llamaron la atención en los mapas del artículo que encontraron Bill y Chuck. También nos guió el hecho de que las piedras, arenisca roja, debían tener un color característico.

En busca de rocas rojas, salimos del campamento en parejas: Chuck y Farish subieron las colinas para buscar rocas rojas al sur, mientras Bill y yo intentábamos ver qué había al norte. Al tercer día, ambos equipos regresaron con la misma noticia. A unos diez kilómetros al noreste se veía una estrecha franja rojiza. Pasamos el resto de la semana discutiendo esta salida y mirándola a través de binoculares. A veces, con la luz adecuada, parecía una serie de crestas, ideales para encontrar fósiles.

Se decidió que Bill y yo iríamos a las piedras. Como no tenía ni idea de cómo eran los caminos en el Ártico, elegí las botas equivocadas y la caminata resultó ser un suplicio: primero atravesamos campos de adoquines, luego pequeños glaciares... pero sobre todo caminamos sobre barro. La arcilla líquida chapoteaba obscenamente cada vez que sacábamos la pierna. No dejamos rastros.

Durante tres días buscamos el camino, pero al final pudimos encontrar un camino seguro hacia las piedras deseadas. Después de una caminata de cuatro horas, la franja rojiza visible desde el campamento a través de binoculares se convirtió en una serie de rocas, crestas y colinas, formadas por las mismas piedras que estábamos buscando. Si tenemos suerte, es posible que haya fósiles en la superficie.

Ahora la tarea era regresar aquí lo más rápido posible con Farish y Chuck, reduciendo el tiempo de transición y ahorrando el máximo tiempo en la búsqueda de fósiles. Cuando regresamos como equipo, Bill y yo nos sentimos muy orgullosos, como si estuviéramos mostrándoles a nuestros invitados un nuevo hogar. Farish y Chuck, cansados ​​del viaje pero emocionados por la anticipación de la búsqueda, ni siquiera iniciaron la discusión habitual. Escudriñaron metódicamente el suelo con la mirada.

Bill y yo nos dirigimos a una cresta a aproximadamente un kilómetro de distancia para ver lo que nos esperaba más al norte. Después de un descanso, Bill comenzó a mirar a su alrededor en busca de algo interesante: nuestros colegas, osos o cualquier otra manifestación de vida. Finalmente dijo: "Chuck está caído". Al sacar los binoculares, vi a Chuck arrastrándose a cuatro patas. Para un paleontólogo, esto sólo significa una cosa: fósiles.

Caminamos rápidamente hasta allí. De hecho, Chuck encontró un trozo de hueso. Sin embargo, nuestra caminata de ida duró cuatro horas y ahora nos vimos obligados a regresar. Farish, Bill, Chuck y yo estábamos tendidos en una fila a unos diez metros de distancia uno del otro. Unos quinientos metros después vi algo en el suelo. Este “algo” brillaba con un brillo familiar. Arrodillándome como lo había hecho Chuck hacía una hora, lo vi en todo su esplendor: un maravilloso trozo de hueso del tamaño de un puño. Había otros huesos a la izquierda y cada vez más a la derecha. Llamé a Farish, Bill y Chuck. No hubo respuesta. Miré a mi alrededor y me di cuenta de por qué: ellos también estaban a cuatro patas. Nos encontramos en un campo sembrado de huesos rotos.

Al final del verano regresamos al laboratorio con cajas de fósiles, que Bill empezó a montar como un rompecabezas tridimensional. Eran los huesos de una criatura de unos seis metros de largo, con una hilera de dientes planos en forma de hojas, un cuello largo y una cabeza pequeña. A juzgar por la anatomía de las extremidades, se trataba de un dinosaurio, aunque no el más grande.

Los dinosaurios de este tipo, los prosaurópodos, ocupan un lugar importante entre los hallazgos paleontológicos en América del Norte. En la parte oriental del continente, los dinosaurios solían encontrarse a lo largo de ríos, carreteras y vías férreas, es decir, en lugares donde las rocas terminan en la superficie. El famoso paleontólogo Richard Swann Lull (1867-1957) de la Universidad de Yale descubrió el prosaurópodo en las canteras de Manchester, Connecticut. Es cierto que el bloque de piedra contenía sólo la parte trasera del cuerpo del animal. El científico entristecido se enteró de que el bloque con la sección frontal formaba parte del soporte del puente en el sur de Manchester. Lull describió sólo la espalda del dinosaurio. Sólo cuando el puente fue desmantelado en 1969 se liberaron también los fragmentos restantes. ¿Quién sabe qué fósiles se esconden en las profundidades de Manhattan? Después de todo, las famosas casas marrones de la isla están construidas con las mismas piedras.

Las colinas de Groenlandia están formadas por anchos escalones de piedra que no sólo te desgarran las botas, sino que también pueden decirte mucho sobre el origen de las piedras. Capas duras de arenisca, casi tan fuertes como el hormigón, emergen de debajo de capas más blandas y quebradizas. En el sur existen casi los mismos pasos: capas de arenisca, limo y esquisto se extienden desde Carolina del Norte y Connecticut hasta Groenlandia. Estas capas contienen fallas características llenas de rocas sedimentarias. Indican la ubicación de antiguos lagos en valles profundos que surgieron cuando la corteza terrestre se resquebrajó. La disposición de antiguas fallas, volcanes y sedimentos lacustres en estas capas es casi la misma que en los lagos del moderno Valle del Rift de África Oriental (Victoria y Malawi): el movimiento en las entrañas de la Tierra provocó la división de áreas de la superficie. , y en los huecos resultantes aparecieron ríos y lagos. En el pasado, estos abismos se extendían a lo largo de la costa de América del Norte.

Nuestro plan desde el principio fue buscar a lo largo de estas grietas. Saber que en las rocas del este de América del Norte se pueden encontrar fósiles de dinosaurios y pequeñas criaturas cercanas a los mamíferos nos permitió apreciar la importancia de aquella reimpresión de un artículo geológico que descubrió Chuck. Esto a su vez nos llevó al norte de Groenlandia. Luego, ya en Groenlandia, seguimos el mismo hilo de los hallazgos, como palomas picando migas de pan. El trabajo tomó tres años, pero las pistas que encontramos en las flores rojas finalmente nos llevaron a Farish y a mí a esa cresta helada.

Desde lo alto de la colina nuestras tiendas parecían pequeñas. El viento soplaba sobre nuestras cabezas, pero el saliente de piedra caliza rosa en el que estábamos sentados Farish y yo nos proporcionó refugio, por lo que pudimos ver fácilmente el hallazgo. El júbilo de Farish confirmó mi sospecha de que la mancha blanca en la piedra era en realidad un diente de mamífero. Tres tubérculos y dos raíces: así es exactamente como debe verse.

Alentados por el hallazgo, ampliamos nuestra búsqueda al este de Groenlandia y encontramos otros restos de mamíferos en los años siguientes. Era un animal pequeño, parecido a una musaraña, del tamaño de la mitad de un ratón doméstico. Puede que no fuera un esqueleto sorprendente que mereciera un lugar especial en el museo, pero su valor estaba en otra parte.

Este era el esqueleto de una de las primeras criaturas fósiles con nuestro tipo de dientes: su superficie cortante está formada por tubérculos que se encuentran en la unión de los dientes superiores e inferiores, y la fila se divide en incisivos, caninos y molares. La oreja del animal también se parece a la nuestra y contiene pequeños huesos que conectan el tímpano con el oído interno. La forma de su cráneo, hombros y extremidades también es parecida a la de los mamíferos. Es probable que el animal tuviera pelaje y otras características mamíferas, como glándulas mamarias. Cuando masticamos, escuchamos sonidos agudos o movemos las manos, utilizamos partes del esqueleto que se remontan a los primates y otros mamíferos a las estructuras originales de estas pequeñas criaturas que vivieron hace doscientos millones de años.

Las piedras también nos conectan con el pasado. Las grietas en la tierra, como las que nos llevaron a los restos fosilizados de mamíferos en Groenlandia, han dejado su huella en nuestros cuerpos. Las rocas de Groenlandia son una página de una enorme biblioteca que contiene la historia de nuestro mundo. Antes de que apareciera este pequeño diente, el mundo existía desde hacía miles de millones de años, y han pasado doscientos millones de años desde su aparición. Durante este tiempo, los océanos aparecieron y desaparecieron en la Tierra, las montañas se elevaron y colapsaron, y los asteroides cayeron sobre la Tierra a medida que avanzaba a través del sistema solar. Las capas de rocas registran cambios en el clima, la atmósfera y la corteza a lo largo de millones de años. El cambio es el orden normal de las cosas: los cuerpos crecen y mueren, las especies aparecen y desaparecen, cada elemento y signo de nuestro planeta y galaxia está sujeto tanto a transformaciones repentinas como a cambios graduales.

Las piedras y los cuerpos son “cápsulas del tiempo”, que llevan la huella de los grandes acontecimientos que los formaron. Las moléculas que forman nuestros cuerpos surgieron como resultado de eventos cósmicos en los albores del sistema solar. Los cambios en la atmósfera terrestre han dado forma a nuestras células y a todo nuestro metabolismo. Los cambios en la órbita del planeta, la aparición de montañas y otros cambios revolucionarios en la propia Tierra: todo esto se reflejó en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro y en nuestra percepción del mundo que nos rodea.

Al igual que la vida y la historia de nuestros cuerpos, este libro está estructurado según una línea de tiempo. Nuestra historia comienza hace aproximadamente 13.700 millones de años, cuando el Big Bang creó el Universo. Luego exploraremos la historia de nuestro humilde rincón del Universo y veremos qué consecuencias tuvo la formación del sistema solar, la Tierra y la Luna en nuestros órganos, células y los genes que contienen.

A vista de pájaro, mi pareja y yo podríamos parecer dos granos de arena negros atrapados en lo alto de una pendiente entre rocas, hielo y nieve. Nuestra larga ruta tocaba a su fin y regresábamos al campamento, instalado en una cresta intercalada entre las dos capas de hielo más grandes del planeta. Debajo del cielo despejado del norte se extendía una extensión que iba desde el hielo a la deriva del Ártico en el este hasta las vastas capas de hielo de Groenlandia en el oeste. Después de un día productivo y una larga caminata, nos sentimos en la cima del mundo cuando vimos esta majestuosa vista.

Sin embargo, de repente el estado de dicha llegó a su fin, y todo porque el suelo bajo mis pies cambió. Estábamos cruzando una franja de lecho de roca y la arenisca marrón dio paso a una mancha de piedra caliza rosa, que sabíamos que era una señal segura de que se podrían encontrar fósiles cerca. Llevábamos varios minutos mirando las rocas cuando noté un reflejo inusual proveniente de una de las piedras del tamaño de un melón. Mi experiencia en el campo me enseñó a escuchar mi voz interior. Vinimos a Groenlandia a buscar pequeños fósiles, así que me acostumbré a mirar rocas con una lupa. Era una mancha blanca brillante no más grande que una semilla de sésamo. Miré la piedra durante unos buenos cinco minutos y luego le entregué el hallazgo a Farish, mi compañero, para escuchar su opinión autorizada.

Farish se quedó paralizado, miró el grano y luego me miró con deleite y asombro. Se quitó los guantes, los arrojó a una altura de unos cinco metros y me estrechó con fuerza entre sus brazos.

Semejante explosión de emociones me distrajo de lo absurdo de la situación: ¡el descubrimiento de un diente del tamaño de un grano de arena me provocó un gran deleite! Pero encontramos lo que habíamos estado buscando durante tres años, gastando mucho dinero, algo que nos había torcido repetidamente los ligamentos de las piernas: el eslabón perdido entre reptiles y mamíferos, de unos doscientos millones de años. Por supuesto, nuestro proyecto no se limitó a encontrar un único trofeo. Este pequeño diente es sólo uno de los hilos que nos conectan con la antigüedad. Las rocas de Groenlandia contienen parte de las fuerzas que alguna vez dieron forma a nuestros cuerpos, a nuestro planeta e incluso a nuestro Universo.

Encontrar conexiones con este mundo antiguo es como descubrir el diseño original en una ilusión óptica. Vemos personas, piedras y estrellas todos los días. Pero entrene sus ojos y aparecerán cosas familiares frente a usted desde una perspectiva inusual. Si aprendes a mirar el mundo, los objetos y las estrellas se convertirán para ti en una ventana al pasado, tan grande que casi resulta incomprensible. En nuestro pasado lejano común, ocurrieron terribles desastres que no pudieron evitar afectar a los seres vivos.

¿Cómo puede reflejarse un mundo enorme en un diente pequeño o incluso en un cuerpo humano?

Empezaré contándote cómo llegamos mis colegas y yo por primera vez a esa cadena montañosa de Groenlandia.

Imagine un valle que se extiende hasta donde alcanza la vista. Y aquí estás buscando fósiles del tamaño del punto al final de una oración. Los fósiles y el vasto valle no son comparables en tamaño, pero cualquier valle parecerá minúsculo en comparación con la superficie de la Tierra. Aprender a buscar rastros de vida antigua significa aprender a mirar las piedras no como objetos fijos, sino como entidades dinámicas, a menudo con una historia llena de acontecimientos. Esto se aplica a todo nuestro mundo y a nuestros cuerpos, que son una “instantánea” que captura un momento específico en el tiempo.

Durante el último siglo y medio, las tácticas para abrir sitios para la caza de fósiles han cambiado poco. En principio, aquí no hay nada complicado: debemos encontrar una zona donde yacen en la superficie piedras de la edad que nos interesa y aquellas que tienen mayor probabilidad de contener fósiles. Cuanto menos tengas que cavar, mejor. Este enfoque, que describí en mi libro Inner Fish, nos permitió a mí y a mis colegas en 2004 descubrir restos de peces que se preparaban para llegar a tierra.

Como estudiante, a principios de los años 1980, me uní a un grupo que estaba desarrollando nuevos métodos para encontrar fósiles. Nuestra tarea era encontrar los primeros parientes de los mamíferos. Los científicos encontraron fósiles de pequeños animales parecidos a musarañas y sus parientes reptiles, pero a mediados de la década de 1980 habían llegado a un callejón sin salida. El problema se describe mejor con el famoso chiste: “Por cada eslabón perdido encontrado, se crean dos nuevos huecos en el registro fósil”. Mis colegas contribuyeron a la creación de nuevos huecos y se vieron obligados a llenarlos, incluso buscando rocas que tuvieran unos doscientos millones de años.

El descubrimiento de nuevos yacimientos de fósiles se vio facilitado por los acontecimientos económicos y políticos: en busca de fuentes de petróleo, gas y otros minerales, muchos estados estimularon la creación de mapas geológicos. Por lo tanto, casi cualquier biblioteca geológica tiene artículos de revistas, informes y, ¡con los que siempre contamos! - mapas de territorios, regiones y países con una descripción detallada de la edad, estructura y composición mineral de las rocas expuestas en la superficie. El desafío es encontrar la tarjeta correcta.

El profesor Farish A. Jenkins, Jr. dirigió el grupo de investigación del Museo de Zoología Comparada de Harvard. Encontrar fósiles es su pan de cada día, o más bien el de él y su equipo, y comenzaron su búsqueda en la biblioteca. Los colegas de Farish de otro laboratorio, Chuck Schaff y Bill Eimeral, desempeñaron un papel clave en esta investigación. Utilizaron su amplia experiencia en geología para señalar posibles sitios de fósiles y, lo que es más importante, se entrenaron para detectar pequeños fósiles en el suelo. El trabajo conjunto de Chuck y Bill a menudo parecía una discusión larga y amistosa: uno planteaba una nueva hipótesis y el otro intentaba refutarla con entusiasmo. Si la hipótesis lograba sobrevivir, la llevaban al tribunal de Farish, con su sentido lógico y científico, para una decisión final.

Un día de 1986, durante una discusión de este tipo, Bill vio en el escritorio de Chuck una copia del libro de referencia de Shell sobre sedimentos del Pérmico y Triásico. Hojeando las páginas, Bill encontró un mapa de Groenlandia con una pequeña zona sombreada de sedimentos del Triásico en la costa este, situada a 72 grados de latitud norte, aproximadamente la latitud del cabo más septentrional de Alaska. Después de estudiar el mapa, Bill afirmó que ese era el lugar donde debía comenzar la búsqueda. Siguió la discusión habitual: Chuck argumentó que las rocas aquí no eran las mismas y Bill se opuso.

Un feliz accidente permitió que la disputa terminara allí mismo, en la estantería. Unas semanas antes, Chuck había estado hurgando en la basura de la biblioteca y sacó una reimpresión del artículo “A Review of the Triassic Stratigraphy of Scoresby Land and Jameson Land in East Greenland”, escrito por geólogos daneses en los años 70. Pocos podían entonces imaginar que esta obra, milagrosamente salvada del papel usado, determinaría nuestras vidas durante los próximos diez años. La discusión terminó literalmente en el momento en que Bill y Chuck miraron las tarjetas del artículo.

La habitación del estudiante de posgrado estaba al final del pasillo y, como solía suceder, pasé a ver a Chuck al final del día. Bill estaba dando vueltas allí mismo y estaba claro que habían estado discutiendo como de costumbre. Bill me entregó una reimpresión del artículo. Esto era exactamente lo que estábamos buscando. En la costa este de Groenlandia, frente a Islandia, había depósitos que contenían restos de los primeros mamíferos, dinosaurios y otros tesoros.

Las cartas parecían inusuales, incluso aterradoras. La costa este de Groenlandia es remota y montañosa. Los nombres de los lugares están asociados con los nombres de los viajeros del pasado: Jameson Land, Scoresby Land, Península de Wegener. Y algunos de ellos, como sabía con certeza, murieron allí.

Afortunadamente, las tareas recayeron sobre los hombros de Farish, Bill y Chuck. Con sesenta años combinados de trabajo de campo a sus espaldas, han acumulado una gran cantidad de conocimientos sobre cómo realizar expediciones en una amplia variedad de condiciones. Pero, ¿qué experiencia podría prepararnos para el viaje que tenemos por delante? Un líder de expedición experimentado me dijo una vez: nada se compara con tu primer viaje al Ártico.

Durante mi primera expedición a Groenlandia aprendí mucho, lo que me resultó útil once años después, cuando comencé mi propia expedición al Ártico. Esa primera vez me llevé al país del aguanieve, el hielo y el día eterno botas de cuero que goteaban, una pequeña carpa vieja y una linterna gigante, y en general cometí tantos errores que solo sonreí cuando repetí el lema que había inventado. : "Nunca hagas nada." Hazlo por primera vez."

El episodio más desagradable de aquella expedición estuvo relacionado con la elección del lugar para acampar: la decisión tuvo que tomarse rápidamente, justo cuando estábamos inspeccionando la zona desde un helicóptero. Mientras el motor está en marcha, el dinero, en sentido figurado, se va por el desagüe: el coste de alquilar un helicóptero en el Ártico durante una hora puede llegar a los tres mil dólares. Con un presupuesto de expedición paleontológica más orientado a una camioneta destartalada que a un helicóptero Bell 212, eso significa que no hay ni un minuto que perder. Al encontrarnos con un lugar que, al estudiar los mapas en el laboratorio, nos parecía adecuado para estacionar, rápidamente notamos los elementos que eran importantes para nosotros. Hay muchos de ellos. Se necesita una zona seca, plana, situada cerca de una fuente de agua, pero a cierta distancia del mar para evitar encuentros con osos polares. El sitio debe estar resguardado del viento y ubicado cerca de los afloramientos rocosos que vamos a explorar.

Teníamos una buena idea de la distribución general de la zona, después de estudiar mapas y fotografías aéreas, y encontramos una pequeña y maravillosa zona de tundra en el centro de un amplio valle. Aquí había pequeños canales de los que se podía sacar agua. El lugar estaba seco y nivelado, por lo que pudimos instalar fácilmente nuestras tiendas de campaña. Además, desde aquí se tenía una magnífica vista de la cresta de montañas nevadas y del glaciar en el extremo oriental del valle. Pero pronto nos dimos cuenta de nuestro principal error: no había las rocas necesarias a poca distancia.

Una vez instalado el campamento, salíamos todos los días en busca de piedras. Subimos a los puntos más altos del área alrededor del campamento e intentamos ver a través de binoculares al menos uno de esos afloramientos rocosos que literalmente nos llamaron la atención en los mapas del artículo que encontraron Bill y Chuck. También nos guió el hecho de que las piedras, arenisca roja, debían tener un color característico.

En busca de rocas rojas, salimos del campamento en parejas: Chuck y Farish subieron las colinas para buscar rocas rojas al sur, mientras Bill y yo intentábamos ver qué había al norte. Al tercer día, ambos equipos regresaron con la misma noticia. A unos diez kilómetros al noreste se veía una estrecha franja rojiza. Pasamos el resto de la semana discutiendo esta salida y mirándola a través de binoculares. A veces, con la luz adecuada, parecía una serie de crestas, ideales para encontrar fósiles.

Se decidió que Bill y yo iríamos a las piedras. Como no tenía ni idea de cómo eran los caminos en el Ártico, elegí las botas equivocadas y la caminata resultó ser un suplicio: primero atravesamos campos de adoquines, luego pequeños glaciares... pero sobre todo caminamos sobre barro. La arcilla líquida chapoteaba obscenamente cada vez que sacábamos la pierna. No dejamos rastros.

Durante tres días buscamos el camino, pero al final pudimos encontrar un camino seguro hacia las piedras deseadas. Después de una caminata de cuatro horas, la franja rojiza visible desde el campamento a través de binoculares se convirtió en una serie de rocas, crestas y colinas, formadas por las mismas piedras que estábamos buscando. Si tenemos suerte, es posible que haya fósiles en la superficie.

Ahora la tarea era regresar aquí lo más rápido posible con Farish y Chuck, reduciendo el tiempo de transición y ahorrando el máximo tiempo en la búsqueda de fósiles. Cuando regresamos como equipo, Bill y yo nos sentimos muy orgullosos, como si estuviéramos mostrándoles a nuestros invitados un nuevo hogar. Farish y Chuck, cansados ​​del viaje pero emocionados por la anticipación de la búsqueda, ni siquiera iniciaron la discusión habitual. Escudriñaron metódicamente el suelo con la mirada.

Bill y yo nos dirigimos a una cresta a aproximadamente un kilómetro de distancia para ver lo que nos esperaba más al norte. Después de un descanso, Bill comenzó a mirar a su alrededor en busca de algo interesante: nuestros colegas, osos o cualquier otra manifestación de vida. Finalmente dijo: "Chuck está caído". Al sacar los binoculares, vi a Chuck arrastrándose a cuatro patas. Para un paleontólogo, esto sólo significa una cosa: fósiles.

Caminamos rápidamente hasta allí. De hecho, Chuck encontró un trozo de hueso. Sin embargo, nuestra caminata de ida duró cuatro horas y ahora nos vimos obligados a regresar. Farish, Bill, Chuck y yo estábamos tendidos en una fila a unos diez metros de distancia uno del otro. Unos quinientos metros después vi algo en el suelo. Este “algo” brillaba con un brillo familiar. Arrodillándome como lo había hecho Chuck hacía una hora, lo vi en todo su esplendor: un maravilloso trozo de hueso del tamaño de un puño. Había otros huesos a la izquierda y cada vez más a la derecha. Llamé a Farish, Bill y Chuck. No hubo respuesta. Miré a mi alrededor y me di cuenta de por qué: ellos también estaban a cuatro patas. Nos encontramos en un campo sembrado de huesos rotos.

Al final del verano regresamos al laboratorio con cajas de fósiles, que Bill empezó a montar como un rompecabezas tridimensional. Eran los huesos de una criatura de unos seis metros de largo, con una hilera de dientes planos en forma de hojas, un cuello largo y una cabeza pequeña. A juzgar por la anatomía de las extremidades, se trataba de un dinosaurio, aunque no el más grande.

Los dinosaurios de este tipo, los prosaurópodos, ocupan un lugar importante entre los hallazgos paleontológicos en América del Norte. En la parte oriental del continente, los dinosaurios solían encontrarse a lo largo de ríos, carreteras y vías férreas, es decir, en lugares donde las rocas terminan en la superficie. El famoso paleontólogo Richard Swann Lull (1867-1957) de la Universidad de Yale descubrió el prosaurópodo en las canteras de Manchester, Connecticut. Es cierto que el bloque de piedra contenía sólo la parte trasera del cuerpo del animal. El científico entristecido se enteró de que el bloque con la sección frontal formaba parte del soporte del puente en el sur de Manchester. Lull describió sólo la espalda del dinosaurio. Sólo cuando el puente fue desmantelado en 1969 se liberaron también los fragmentos restantes. ¿Quién sabe qué fósiles se esconden en las profundidades de Manhattan? Después de todo, las famosas casas marrones de la isla están construidas con las mismas piedras.

Las colinas de Groenlandia están formadas por anchos escalones de piedra que no sólo te desgarran las botas, sino que también pueden decirte mucho sobre el origen de las piedras. Capas duras de arenisca, casi tan fuertes como el hormigón, emergen de debajo de capas más blandas y quebradizas. En el sur existen casi los mismos pasos: capas de arenisca, limo y esquisto se extienden desde Carolina del Norte y Connecticut hasta Groenlandia. Estas capas contienen fallas características llenas de rocas sedimentarias. Indican la ubicación de antiguos lagos en valles profundos que surgieron cuando la corteza terrestre se resquebrajó. La disposición de antiguas fallas, volcanes y sedimentos lacustres en estas capas es casi la misma que en los lagos del moderno Valle del Rift de África Oriental (Victoria y Malawi): el movimiento en las entrañas de la Tierra provocó la división de áreas de la superficie. , y en los huecos resultantes aparecieron ríos y lagos. En el pasado, estos abismos se extendían a lo largo de la costa de América del Norte.

Nuestro plan desde el principio fue buscar a lo largo de estas grietas. Saber que en las rocas del este de América del Norte se pueden encontrar fósiles de dinosaurios y pequeñas criaturas cercanas a los mamíferos nos permitió apreciar la importancia de aquella reimpresión de un artículo geológico que descubrió Chuck. Esto a su vez nos llevó al norte de Groenlandia. Luego, ya en Groenlandia, seguimos el mismo hilo de los hallazgos, como palomas picando migas de pan. El trabajo tomó tres años, pero las pistas que encontramos en las flores rojas finalmente nos llevaron a Farish y a mí a esa cresta helada.

Desde lo alto de la colina nuestras tiendas parecían pequeñas. El viento soplaba sobre nuestras cabezas, pero el saliente de piedra caliza rosa en el que estábamos sentados Farish y yo nos proporcionó refugio, por lo que pudimos ver fácilmente el hallazgo. El júbilo de Farish confirmó mi sospecha de que la mancha blanca en la piedra era en realidad un diente de mamífero. Tres tubérculos y dos raíces: así es exactamente como debe verse.

Alentados por el hallazgo, ampliamos nuestra búsqueda al este de Groenlandia y encontramos otros restos de mamíferos en los años siguientes. Era un animal pequeño, parecido a una musaraña, del tamaño de la mitad de un ratón doméstico. Puede que no fuera un esqueleto sorprendente que mereciera un lugar especial en el museo, pero su valor estaba en otra parte.

Este era el esqueleto de una de las primeras criaturas fósiles con nuestro tipo de dientes: su superficie cortante está formada por tubérculos que se encuentran en la unión de los dientes superiores e inferiores, y la fila se divide en incisivos, caninos y molares. La oreja del animal también se parece a la nuestra y contiene pequeños huesos que conectan el tímpano con el oído interno. La forma de su cráneo, hombros y extremidades también es parecida a la de los mamíferos. Es probable que el animal tuviera pelaje y otras características mamíferas, como glándulas mamarias. Cuando masticamos, escuchamos sonidos agudos o movemos las manos, utilizamos partes del esqueleto que se remontan a los primates y otros mamíferos a las estructuras originales de estas pequeñas criaturas que vivieron hace doscientos millones de años.

Las piedras también nos conectan con el pasado. Las grietas en la tierra, como las que nos llevaron a los restos fosilizados de mamíferos en Groenlandia, han dejado su huella en nuestros cuerpos. Las rocas de Groenlandia son una página de una enorme biblioteca que contiene la historia de nuestro mundo. Antes de que apareciera este pequeño diente, el mundo existía desde hacía miles de millones de años, y han pasado doscientos millones de años desde su aparición. Durante este tiempo, los océanos aparecieron y desaparecieron en la Tierra, las montañas se elevaron y colapsaron, y los asteroides cayeron sobre la Tierra a medida que avanzaba a través del sistema solar. Las capas de rocas registran cambios en el clima, la atmósfera y la corteza a lo largo de millones de años. El cambio es el orden normal de las cosas: los cuerpos crecen y mueren, las especies aparecen y desaparecen, cada elemento y signo de nuestro planeta y galaxia está sujeto tanto a transformaciones repentinas como a cambios graduales.

Las piedras y los cuerpos son “cápsulas del tiempo”, que llevan la huella de los grandes acontecimientos que los formaron. Las moléculas que forman nuestros cuerpos surgieron como resultado de eventos cósmicos en los albores del sistema solar. Los cambios en la atmósfera terrestre han dado forma a nuestras células y a todo nuestro metabolismo. Los cambios en la órbita del planeta, la aparición de montañas y otros cambios revolucionarios en la propia Tierra: todo esto se reflejó en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro y en nuestra percepción del mundo que nos rodea.

Al igual que la vida y la historia de nuestros cuerpos, este libro está estructurado según una línea de tiempo. Nuestra historia comienza hace aproximadamente 13.700 millones de años, cuando el Big Bang creó el Universo. Luego exploraremos la historia de nuestro humilde rincón del Universo y veremos qué consecuencias tuvo la formación del sistema solar, la Tierra y la Luna en nuestros órganos, células y los genes que contienen.

El universo está dentro de nosotros. Cómo mantenerse en el mundo moderno Rajneesh Bhagwan Shri

Capítulo 13 Niño del Universo

Niño del universo

Mientras sigues una disciplina útil, sé amable contigo mismo. Eres un hijo del Universo no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y lo tenga claro o no, sin duda el Universo se está desarrollando como debería.

Por tanto, mantente en paz con Dios, sea lo que sea que te imagines que es. Y cualesquiera que sean sus obras y aspiraciones en el ruidoso ajetreo de la vida, mantenga la calma en su alma.

Con todos sus engaños, trabajo duro y sueños frustrados, sigue siendo un mundo maravilloso. Ser alegre. Lucha por la felicidad.

Hemos llegado a un maravilloso final de nuestro viaje. Estos son los últimos sutras. Desiderat. Cada palabra de estos sutras conlleva un gran potencial. Cada palabra está llena de significado multidimensional; por lo tanto, uno debe meditar en ellos. Siga cada palabra lentamente.

¿Qué es una disciplina útil? La palabra "disciplina" ( disciplina) proviene de la misma raíz que la palabra "discípulo" ( discípulo). Significa aprender. Recuerde: la palabra “formación” ( aprendiendo) se forma a partir de un verbo, no es un sustantivo. No significa conocimiento, significa un proceso constante de aprendizaje. El conocimiento está muerto, puedes acumularlo. Incluso una computadora puede tener conocimiento, pero una computadora no puede aprender, no puede ser un estudiante. Una computadora sólo puede reproducir lo que se le haya ingresado; sucede mecánicamente.

El conocimiento es una acumulación mecánica; la cognición es un proceso consciente. Este proceso es como un río, siempre moviéndose de lo conocido a lo desconocido, siempre listo para explorar. El conocimiento se detiene, el aprendizaje nunca se detiene.

Por ejemplo, Sócrates... He aquí un ejemplo de un hombre de conocimiento. Incluso en el momento de la muerte continúa estudiando. Cuando le dieron veneno, sus discípulos comenzaron a llorar y sollozar. Dijo: “No pierdas la oportunidad de aprender algo sobre la muerte. Este es uno de los mayores acontecimientos de la vida, de hecho, mayor acontecimiento porque es una culminación, un crescendo, un punto culminante. Espera, observa: medita... sobre lo que me está pasando”.

Eso es exactamente lo que hizo. Los demás lloraron y sollozaron; no estaban en estado de exploración, como si supieran lo que era la muerte. Nadie sabe qué es la muerte, aunque todos habéis muerto muchas veces; todavía no sabes qué es la muerte porque has perdido la oportunidad de aprender, no has estado lo suficientemente alerta para aprender. Y una y otra vez moriste, una y otra vez perdiste esta oportunidad. Nuevamente perdiste esta oportunidad porque continuaste pensando que sabes lo que es la muerte. Ni siquiera sabes qué es la vida; ¿Cómo puedes saber qué es la muerte?

Un día vino un hombre y me preguntó:

– ¿Qué pasa después de la muerte?

- ¡Olvídalo! - Yo dije. – Primero intenta averiguar qué está pasando. antes de la muerte. ¿Reconociste esto? ¿Sabes qué es la vida?

“No lo sé”, respondió.

Yo dije:

"Estás vivo y no sabes qué es la vida, ¿cómo puedes saber qué es la muerte?" Sólo lo sabrás cuando mueras. Pero si no sabes qué es la vida, perderás esta oportunidad de la misma manera.

Sócrates permaneció alerta hasta el último momento. Continuó contándoles a sus alumnos lo que le estaba pasando hasta el último momento. Estudió, enseñó.

Un verdadero maestro es siempre un estudiante. Un verdadero maestro siempre está aprendiendo. Nunca afirma tener conocimiento; de hecho, afirma estar en agnosia, en estado de ignorancia. Esto es exactamente como lo llama Dionisio: "un estado de ignorancia". Sócrates dijo: “Sólo sé una cosa: que no sé nada”. Esto es agnosia.

Siempre debes permanecer en el estado de no saber; no debes permitirte volverte conocedor. Tan pronto como adquieres conocimiento, el proceso de aprendizaje se detiene, le pones fin.

Sócrates dijo a sus discípulos: “Oíd, podréis llorar y llorar después; ahora mismo no es muy significativo. Algo extremadamente importante está sucediendo ahora mismo. Mis pies se entumecen, se están muriendo, pero curiosamente, aunque se están muriendo, no siento que me esté muriendo”. Luego continuó: “Tengo las piernas completamente entumecidas, no las siento. Ellos están muertos, pero yo todavía estoy completo: nada está perdido. En cuanto a mi conciencia, la muerte no la afecta en absoluto”. Después de eso dijo: “Se me entumecen las manos”. Luego dijo: “Incluso ahora, tengo miedo de que en cualquier momento mi corazón se detenga; se debilita. Pero sigo tan completo como siempre, así que una cosa es segura: con la muerte del cuerpo, la persona no muere. El cuerpo muere, pero no la conciencia; mi conciencia todavía está clara”.

Lo último que dijo fue: “Se me entume la lengua y ya no puedo hablar, pero recuerda: incluso ahora sigo tan completo como siempre. Nada en mí murió. Algo ha muerto a mi alrededor, en la periferia, pero en cambio, el centro está, de hecho, más vivo que nunca. Me siento más vivo porque el cuerpo ha muerto y toda la vida se ha concentrado en otra cosa. Desapareció del cuerpo, de la periferia. Se centró en un solo punto: "yo".

Y estas fueron sus últimas palabras. Es un proceso de aprendizaje.

Una persona con conocimientos es siempre una persona estúpida, no es razonable. No encontrarás pandits inteligentes. No pueden ser inteligentes, ya lo saben todo; el proceso de aprendizaje se detuvo mucho, mucho antes de eso. Los profesores casi siempre son gente estúpida. Es muy raro encontrar un profesor que todavía esté estudiando. Dejaron de estudiar el día que se graduaron de la universidad, el día que recibieron sus títulos. El día que se convirtieron en Maestros en Artes, Doctores en Filosofía o Doctores en Letras, murieron.

Los taoístas en China tienen un dicho que dice que una persona muere alrededor de los treinta años; la única pregunta es cuándo será enterrada. Puede que lo entierren dentro de treinta años, cuarenta o cincuenta años; esa es otra cuestión, pero en lo que respecta a la vida, una persona muere alrededor de los treinta.

Este dicho es indudablemente cierto. De hecho, los psicólogos dicen que la edad mental promedio de una persona es de sólo doce años. Esto significa que la mente muere, deja de funcionar a los doce años, ni siquiera a los treinta. Por eso la gente sigue comportándose de forma infantil.

Y recuerda: ser como un niño es completamente diferente a ser infantil. Ser infantil es feo; ser como un niño es ser un hombre sabio. Ser como un niño significa estar en estado de agnosia, de aprendizaje. Ser infantil significa que ya lo sabes. Sólo una persona infantil cree que ya lo sabe todo, que ya no hay nada que aprender.

Cuanto más estúpido eres, antes adquieres conocimientos. Cuanto más inteligente seas, más difícil te resultará adquirir conocimientos, porque adquirir conocimientos significa que has llegado al final de tu inteligencia. Estás acabado, estás agotado.

Éste es el primer significado de "disciplina útil". Tus sacerdotes, tus imanes, tus sacerdotes, tus shankaracharya- están todos muertos. Repiten como loros las Escrituras, pero si miras un poco más profundamente en ellas no encontrarás nada, sólo encontrarás basura. Descubrirás que son tan comunes como todos los demás. La única diferencia es que su ego está inflado por el conocimiento prestado.

El que aprende nunca depende de conocimientos prestados. Él mismo intenta experimentar la vida, el amor, la muerte, todo. Intenta explorar todas las oportunidades. Nunca pierde una oportunidad, nunca pierde un solo desafío de la vida. Se arriesga, acepta cualquier desafío, lo acoge con agrado. Y cada vez que lo desconocido lo llama, está listo, listo para moverse, dar un salto, ir hacia lo desconocido, ir a lugares no cartografiados, ir hacia lo inconmensurable, hacia lo incomprensible. Esto requiere coraje.

Y viceversa: adquirir conocimientos es muy fácil, no cuesta nada. Esto no requiere coraje; cualquier cobarde puede llegar a ser un sabio. Pero el conocimiento sólo penetra profundamente en la piel... si es que llega a penetrar.

Un rico músico de jazz decidió ir a la iglesia un domingo por la mañana. Muy inspirado por el sermón, se acercó al predicador después del servicio.

“Reverendo”, dijo, “ese fue un sermón asombroso”. Amigo, no me metieron como a un niño... ¡fue una completa basura!

"Me alegro de que te haya gustado", respondió el sacerdote, "pero me gustaría que hablaras de tus sentimientos no en esos términos".

– Lo siento, amigo… Reverendo, ¡pero realmente me metí en este sermón! – continuó el músico de jazz. - ¡Piensa, estaba tan jodido que babeé cien dólares en un frasco de mendicidad!

- ¡Genial, amigo, genial! - respondió el sacerdote.

¡Solo hasta la profundidad de la piel! Rasca un poco y no notarás mucha diferencia. No hay diferencia; la diferencia en cantidad no importa. Más precisamente, hay una diferencia, pero es sólo una cuestión de cantidad: tú sabes menos, ellos saben más, pero es una cuestión de cantidad. Y una diferencia cuantitativa no es realmente una diferencia; no es la diferencia lo que marca la diferencia. La calidad sigue siendo la misma; vas por el mismo camino. La diferencia entre un hombre rico y un hombre pobre no es de calidad; la diferencia es si una persona tiene menos o más dinero. Lo mismo ocurre con una persona ignorante y una persona con conocimientos.

La verdadera diferencia se produce cuando hay un buda cerca; Entonces entiendes la diferencia de calidad. Buda existe en un nivel completamente diferente.

Eso fue lo que oí.

Hillary estuvo a un paso de completar su histórico ascenso. Y en ese momento, cuando estaba listo para pisar la cima virgen del pico más alto de la Tierra, de repente vio frente a él a un monje hindú agachado en la nieve. Hillary estaba tan asombrada que se quedó sin palabras. Y el monje hindú, aprovechando la oportunidad, preguntó:

– ¿Cuánto quieres por tu reloj?

Mientras sigues una disciplina útil, sé amable contigo mismo.

La disciplina es útil sólo cuando no proviene de la mente, sino de la meditación. La mente es sólo una pequeña parte de ti: todo lo que provenga de la mente permanecerá fragmentario. Y vivimos en nuestras mentes. Mente significa conocimiento: prestado, acumulado, no experimentado. La experiencia ocurre sólo cuando te sumerges en algo totalmente, no sólo mentalmente.

Quizás sepas mucho sobre el amor. Hay miles de libros sobre el amor en las bibliotecas, pero así no conocerás el amor. Para conocer el amor hay que estar enamorado.

El conocimiento del amor no es conocimiento del amor. El conocimiento acerca de Dios no es conocimiento de Dios. Saber acerca de Dios te convertirá en un gran teólogo, pero no en un místico. No serás Cristo, ni Buda, ni Lao Tse, ni Zaratustra. Serás simplemente un pandit que ha aprendido a citar el Bhagavad Gita, el Corán, la Biblia, el Dhammapada, el Talmud; pero el pandit no sabe nada. No ha probado a Dios, todavía no se ha embriagado con lo divino.

La mente es un fragmento muy pequeño de tu totalidad; su función es saber sobre algo. Si realmente quieres saber algo, y no sólo aprender sobre... Recuerda: "sobre" ( acerca de) significa lo mismo que "alrededor" ( alrededor), y por lo tanto “saber algo” es lo mismo que “andarse por las ramas”. El hombre camina en círculos, pero nunca llega al centro, y lo más importante está en el centro. Lo esencial es el centro.

Una persona como Ramakrishna es absolutamente ignorante. Incluso se le puede llamar ignorante; ignorante en el sentido de que no es un científico y no puede citar las Escrituras. Pero no necesita citar las Escrituras. Él sabe Dios, él no necesita conocer a Dios a través de nadie. Conoce a Dios porque lo conoce a través de su totalidad; está conectado con la Existencia a través de su integridad.

La disciplina es útil, saludable y orgánica, no cuando sólo una parte de ti la sigue, sino cuando estás intensa, apasionadamente y completamente involucrado en algo. No puedes amar a través de la mente; Para amar hay que entrar al mundo. sin mente. Esto es exactamente lo que es la meditación.

El verdadero aprendizaje se produce a través de la meditación. Meditación significa dejar atrás el pasado y explorar el presente, estableciendo contacto directo con Ahora Y Aquí porque Dios está ahora, Dios está aquí. Dios siempre está ahora y siempre aquí. La mente vive en el pasado porque vive en el conocimiento. El conocimiento es lo que has aprendido, comprendido, aprendido. La existencia sucede Ahora, y la mente permanece en Entonces; Existencia - Aquí, y la mente está siempre allá. La mente mira hacia atrás; es como un espejo retrovisor. Si está dando marcha atrás, entonces el espejo retrovisor es útil, pero si conduce hacia adelante, seguir mirando por el espejo retrovisor es peligroso. Si te fijas en el espejo retrovisor, estás condenado a sufrir un accidente. Estás en gran peligro, eres suicida. La vida siempre avanza; ella no puede retroceder.

Cuando se construyó el primer automóvil Ford, no tenía marcha atrás. La vida es así. La marcha atrás se añadió más tarde, cuando se había acumulado algo de experiencia, porque antes, si querías volver a casa, tenías que hacer un círculo de varios kilómetros. Entonces surgió el pensamiento de que sería mejor... Incluso si te alejabas sólo unos metros de tu casa, no podías regresar, tenías que recorrer un largo camino. A veces había que recorrer toda la ciudad para poder regresar. Luego se añadió la marcha atrás.

Pero Dios aún no ha añadido ninguna marcha atrás. Realmente no hay necesidad de retroceder. El pasado desaparece; no hay pasado. Deja huellas sólo en tu memoria, no existe en ningún otro lugar. La existencia es siempre “ahora”; el pasado es sólo memoria y el futuro es sólo imaginación. No hay futuro ni pasado. Lo que existe es la única realidad y la mente no te permite estar en contacto con ella. ¿Cómo se puede aprender, cómo se puede adquirir experiencia? Tu experiencia no puede ser útil, saludable. Estará enfermo, no estará sano. Y esto convirtió a cada persona casi en un monstruo.

El Desiderata dice: "Aunque sigas una disciplina útil, sé amable contigo mismo..." Es a causa de esta situación insalubre y dañina que la palabra "disciplina" se ha vuelto muy mal entendida. Se ha convertido casi en sinónimo de control, y control significa supresión. La represión no es una forma de aprender, la represión es una forma de evitar. Una persona que reprime el sexo lo evita; nunca lo entenderá. Y lo reprimido seguramente pasará factura, porque no se acaba, permanece dentro. Hasta que no hayas experimentado algo, no puedes ir más allá, no puedes trascenderlo. La única manera de trascender algo es atravesarlo sin reprimirlo, sin eludirlo, sin ignorarlo. Lo que no se ha vivido volverá, y volverá en abundancia; un día explotará. Sí, puedes ganar pequeñas batallas, pero perderás la guerra principal. Al final perderás la competencia. Ahora bien, en este momento, puede que te estés engañando pensando que lo has conseguido.

La represión no puede conducir al éxito, porque lo que no se ha vivido, lo que no se ha experimentado, permanece dentro de ti, en el subconsciente. De hecho, penetra aún más profundamente en el subconsciente y comienza a crecer allí como un cáncer.

Hasta ahora ha habido mucho control sobre la vida humana; por eso la humanidad sufre. Todos están infelices, todos sienten tristeza, tensión; todo el mundo está deprimido, todo el mundo se encuentra en algún estado extraño: desmoronándose constantemente, desmoronándose. Parece que la vida es sólo una lucha por sobrevivir de alguna manera, no algo que disfrutar, ni un motivo para bailar, ni una canción, ni una celebración, sólo una carga. Estás contento con el hecho de que de alguna manera logras evitar desmoronarte.

¿Por qué pasó esto? ¿Por qué la humanidad se ha vuelto tan triste? Los árboles no están tristes, los animales no están tristes, ni siquiera las piedras están tristes. Toda la Existencia, excepto el hombre, está constantemente de celebración. Este es un baile constante, una canción. Es un constante "¡Aleluya!" - celebración sin fin, regocijo. ¿Qué pasó con la humanidad, qué salió mal?

La responsabilidad recae sobre los llamados religiosos. Le enseñaron a la humanidad sólo un camino, y el equivocado: el camino de la represión: reprimirse, controlarse.

Mahatma Gandhi habló... y sus seguidores lo citan como si hubiera dicho algo muy significativo. Les dijo a sus seguidores: “Sed amables con los demás, pero nunca seáis amables con vosotros mismos. Ser duro a ti mismo, de lo contrario perderás esta batalla."

¿Qué quiere decir con ser duros con nosotros mismos? Control, represión. Durante toda su vida había suprimido tantas cosas, y todas finalmente se manifestaron: salieron a la superficie. Reprimió su sexualidad y luego, a los setenta años, descubrió que lo que hacía no tenía éxito. Su sexualidad fue más profunda, echó raíces en la parte subconsciente de su ser.

Y en la última etapa de su vida empezó a experimentar con el Tantra. Sus seguidores no mencionan esta etapa en absoluto; la pasan por alto. No quieren decir nada al respecto, no escriben nada al respecto. Comenzó a acostarse con una joven desnuda simplemente para sacar a la superficie lo que había estado reprimiendo continuamente durante cuarenta o cincuenta años. Ahora quería sacarlo a la superficie para ver qué había pasado. Para él, un hombre que había reprimido toda su vida y que había estado en contra del Tantra toda su vida, todo se había puesto patas arriba.

Te sorprenderá saber que fue él quien instó al Gobierno de la India a llenar de tierra templos como el de Khajuraho; cúbrelos con tierra para que nadie pueda verlos... “Por supuesto, no los destruyas, pero déjalos cubrir con tierra. Si alguien quiere explorarlos, puede abrirlos, pero sólo para este fin; no hay necesidad de ellos para nada más”. Tenía tanto miedo de las estatuas desnudas de Khajuraho que finalmente empezó a acostarse con una joven desnuda. Esto muestra lo que le sucede a una persona represiva. En la última etapa, cuando ya había perdido todo el tiempo, cuando todas sus fuerzas se habían agotado, la sexualidad reprimida comenzó a afirmarse.

Era un hombre sincero, pero un fracaso total en lo que respecta al crecimiento espiritual. Tuvo éxito como político, mucho éxito. Fue uno de los políticos más exitosos del mundo, pero fracasó espiritualmente. Sí, era una persona sincera, hay que darle crédito, era una persona muy sincera. Admitió: “El sexo todavía se cuela en mis sueños. Todavía veo mujeres desnudas en mis sueños".

Pero la persona represiva tiene una lógica completamente diferente. En lugar de intentar comprender el mensaje contenido en los sueños, darse cuenta de que era un mensaje del subconsciente... Nunca leyó a Sigmund Freud, debió evitar a Sigmund Freud. ¿Cómo puede un hombre que quería enterrar el templo de Khajuraho estudiar a Sigmund Freud? Después de todo, ¡desenterró los templos de Khajuraho en cada persona! Durante miles de años esta represión continuó y siguió; ha enloquecido a la humanidad. Mahatma Gandhi nunca leyó una sola palabra de Sigmund Freud, y esto podría haberle sido de gran ayuda. Debe haber tenido miedo. Sin embargo, admitió que todavía tiene sueños y fantasías sexuales por las noches.

Pero la lógica de una persona represiva es completamente diferente. Si hubiera sido un hombre de meditación, habría meditado en este mensaje, habría aprendido algo, pero comenzó a reprimirse aún más. Es un círculo vicioso: reprimes el sexo, tus sueños se vuelven más sexuales y luego reprimes más. Te vuelves más duro: crees que no has reprimido lo suficiente.

Comenzó a reducir la duración del sueño de siete horas a cinco, de cinco a cuatro. Incluso llegó a tener miedo de dormir porque siempre que uno duerme vienen los sueños. Y los sueños se volvieron cada vez más sexuales a medida que se debilitaba, a medida que su cuerpo envejecía, a medida que la energía de su juventud se desvanecía.

La gente piensa que es muy difícil reprimir el sexo cuando se es joven; están equivocados, completamente equivocados. La verdadera dificultad comienza cuando envejeces, porque cuando eres joven tienes suficiente energía para reprimir, y cuando envejeces esa energía para reprimir ya no está ahí. Por lo tanto, todo lo que has reprimido comienza a recordarte a sí mismo, comienza a flotar hacia la superficie.

El objetivo de la disciplina no es el control, el objetivo de la disciplina no es la represión. Esta es una posición muy insalubre. El significado de la disciplina está en la comprensión, en la meditación.

El rabino Greenberg murió y fue al cielo. Allí sólo conoció a tres personas, leyendo en la penumbra. Uno de ellos fue el loco Jibhai - Morarjibhai Desai, que leyó "Playboy", el segundo fue el Ayatolá Jomeini - leyó "Galería" y el tercero fue el Papa polaco que leyó "Génesis". Y todos lo leyeron con mucha reverencia. No podía creer lo que veía. En primer lugar, no podía creer que sólo hubiera tres personas en el cielo, y tampoco podía creer que todos estuvieran leyendo Playboy, Gallery, Genesis con reverencia - leyendo con tanta reverencia como si leyeran el Gita, el Corán. o Biblia.

Decidió ver cómo era el infierno. El rabino descendió a los dominios del diablo y se encontró en un gran club nocturno donde se tocaba una gran variedad de música. Había una banda de Dixieland de ocho integrantes, una banda de swing de treinta integrantes y toda la gente bailaba.

El rabino Greenberg ascendió de nuevo al cielo y pidió una audiencia con Dios.

“No entiendo esto, Señor”, dijo. “Solo hay tres personas en el cielo, todos leen y leen cosas que no deberían leer, pero lo leen con tanta reverencia”. ¡Estoy asombrado, estoy sorprendido! En el infierno, todos bailan y se divierten, y estos tres se ven muy tristes y feos. ¿Por qué no podemos tener un poco de música y baile en el cielo?

El Señor respondió:

“¡No puedo contratar una orquesta sólo para estos tres tontos!”

La represión y el control sólo pueden volverte estúpido. Y recuerda: incluso si vas al cielo, traerás de contrabando algunos números viejos de Playboy, Gallery, Genesis, porque te los perdiste aquí. Seguramente irán contigo. Aquí habéis leído el Gita, el Corán y la Biblia, aquí lo habéis suprimido. Es fácil reprimirlo en una vida de setenta u ochenta años, pero en el cielo la vida dura para siempre. ¿Cuánto tiempo puedes reprimir, cuánto tiempo puedes permanecer sentado en un volcán? Sin duda, tarde o temprano estallará.

Recuerde: la disciplina útil no tiene nada que ver con el control o la represión. Desiderata extremadamente significativo cuando dicen:

Mientras sigues una disciplina útil, sé amable contigo mismo.

Medita, medita totalmente y pon toda tu energía en ello. Y, aun así, sé amable contigo mismo.

Bueno, estas personas supuestamente religiosas nunca han sido amables consigo mismas. De hecho, llamamos santo a una persona sólo si se tortura a sí misma, si es masoquista. Cuanto más masoquismo, más grande es como santo. Cuanto más se tortura, más seguidores lo adoran. Fue según este criterio que determinamos la verdad de un santo.

Me condenan en la India y fuera de la India por la sencilla razón de que no soy un asceta, por la sencilla razón de que no soy masoquista, que no me torturo a mí mismo y no sugiero que uno se tortura a sí mismo. No soy ni masoquista ni sádico, y la religión ha sido sadomasoquista durante siglos.

El santo se tortura a sí mismo, enseña a los demás a ser como él y crea en ti un sentimiento de culpa si no puedes torturarte a ti mismo, y ninguna persona razonable es capaz de torturarse a sí misma. Es por eso Todo la gente razonable se sentía culpable. Sólo los estúpidos pueden torturarse a sí mismos. Por eso en los rostros, en los ojos de vuestros santos, no veréis más que una absoluta estupidez.

Puedes recorrer toda la India, ver muchos santos y te sorprenderás: no tienen ni inteligencia ni ingenio. No son cortantes, ni como espadas; sus espadas estaban completamente oxidadas y cubiertas de polvo. Han perdido toda su sensibilidad, toda su conciencia. Están obsesionados con una cosa: torturarse cada vez más. Y la inteligencia no puede permitir esto, por eso tienen que suprimir la inteligencia, tienen que volverse estúpidos, ¡tienen que estar casi muertos! No te enseñan a vivir, te enseñan a suicidarte lentamente. Y esto, en mayor o menor medida, lo han hecho todas las religiones. Por lo tanto, estas personas supuestamente religiosas no pueden percibirme como una persona religiosa, no pueden percibirme como un santo. Pero, en mi opinión, ser santo significa ser íntegro, ser una persona sana.

"...Ser amable con usted mismo." estoy de acuerdo con desea. Ámate a ti mismo, respétate a ti mismo, sé amable contigo mismo. Si no te tratas a ti mismo con amor, no podrás ser amoroso en absoluto. Si no te cuidas a ti mismo, no cuidarás a nadie más; esto es imposible.

Os enseño a ser verdaderamente egoístas para que podáis ser altruistas. No hay contradicción entre egoísmo y altruismo: el egoísmo es la fuente del altruismo. Pero hasta ahora te han dicho exactamente lo contrario, te han enseñado lo contrario: si quieres ser altruista, si quieres amar a los demás, entonces Noámate a ti mismo - esencialmente odiar ellos mismos. Si quieres respetar a los demás, entonces no te respetes a ti mismo: humíllate de todas las formas posibles, condenate de todas las formas posibles.

¿Y qué salió de esta formación? Nadie ama a nadie. Una persona que se condena a sí misma no puede amar a nadie. Si no puedes amarte ni siquiera a ti mismo - y eres la persona más cercana a ti mismo - si tu amor no puede ni siquiera llegar al punto más cercano, no puede alcanzar las estrellas. No sabes amar, sabes fingir. Y en lo que se ha convertido la humanidad es en una comunidad de farsantes, hipócritas.

Por favor, trate de entender lo que quiero decir con egoísmo. Primero debes amarte a ti mismo, conocerte a ti mismo, convertirse por nosotros mismos. Entonces irradiarás amor, comprensión, ternura y cuidado por los demás. La verdadera compasión surge de la meditación. Pero la meditación es algo egoísta, la meditación significa simplemente disfrutar de ti mismo y de tu soledad, olvidarte del mundo entero y simplemente disfrutar de ti mismo. Este es un fenómeno egoísta, pero de este egoísmo surge un gran altruismo. Y luego no te jactas de ello. No te vuelves egoísta, no sirves a la gente, no les haces sentir obligados. Simplemente disfrutas compartiendo tu amor, tu alegría.

Eres un hijo del Universo no menos que los árboles y las estrellas...

EN Desiderata Dice: “No te juzgues a ti mismo, eres un hijo del Universo. Eres parte de esta hermosa Existencia. Esta Existencia os necesita, de lo contrario no estaríais aquí. Y te necesita tal como eres, de lo contrario no te habría creado tal como eres. Así que no intentes ser otra persona."

Si la Existencia necesitara otro Jesús, crearía otro Jesús. Si puede crear uno, ¿por qué no puede crear millones? Así como creamos automóviles en una línea de montaje... La planta de Ford produce continuamente millones de automóviles, automóviles idénticos; Cada segundo la planta de Ford produce un coche. Dios podría hacerlo, la Existencia podría hacerlo. Si Ford puede hacerlo, ¿crees que Dios no puede hacerlo? La cadena de montaje habitual: sólo Jesucristos o Budas Gautama. Pero entonces el mundo será muy feo.

Imagínense el mundo de Jesucristo... perderá toda su riqueza porque le faltará diversidad. ¿Y quién crucificará a Jesús? ¡Será muy difícil! Continuará cargando su cruz sobre sus hombros y no encontrará a nadie que lo crucifique, porque encontrará otros Cristos que cargan sus cruces: no hay nadie a quien crucificar, nadie a quien enseñar. ¿A quién dirá: “Bienaventurados los mansos”? Todos dirán: “¡Cállate! Esto ya lo sabemos. ¡Ciertamente los mansos son benditos!”

Imagínese... todos estos Budas Gautama sentados bajo los árboles. ¿Quién les dará de comer?

El día en que Gautama Buda se iluminó, una hermosa niña llamada Sujata le trajo dulces y comida. De hecho, el Buda recordaba a estas tres personas con gran respeto: la mujer que lo crió (su madre murió inmediatamente y la hermana de su madre le dio el pecho) - la trató con gran respeto; Sujata, porque antes de que él se iluminara ella lo alimentó, le trajo comida nutritiva; él ayunó durante muchos días y ella lo alimentó; y el hombre que le dio de comer, su último alimento antes de morir.

Dijo que estas personas eran increíblemente afortunadas, era una bendición para ellos, porque darle el pecho al Buda, o alimentarlo justo antes de la iluminación, o darle comida, el último alimento de despedida, es servicio a la Existencia en un manera muy sutil e invisible. Porque con cada Buda, con cada persona iluminada, con cada persona despierta, la Existencia comienza a alcanzar alturas aún mayores. Con cada buda se da un salto.

Pero la Existencia nunca repite a nadie. Si sólo hay Budas, entonces no habrá Sujata. ¿Quién alimentará a estos budas, quién les servirá? ¿Quién los seguirá, quién los escuchará? ¿A quién están transformando? ¡Estarán extremadamente aburridos! No tendrán nada que hacer, su vida estará vacía.

No, la Existencia necesita a todos tal como son. Nunca intentes ser nadie más. EN Desiderata Dice: "Sé tú mismo, porque la Existencia te necesita exactamente como eres, tú encajas exactamente como eres". ¡Ves un mensaje de gran importancia! EN Desiderata Dice: “Acéptate a ti mismo”.

¡Eres tuyo! No sois extraños. No terminaste aquí por accidente, eres realmente necesario. Recuerda: la mayor necesidad en la vida es ser necesitado, y si puedes sentir que toda la Existencia te necesita, te volverás increíblemente alegre y alegre, ¡estarás “en marcha”! Tendrás la experiencia más significativa, sentirás éxtasis si puedes sentir que toda la Existencia te necesita, que te extrañarán, que habrá una brecha si no estás aquí. Tú No superfluo, tu No innecesario; haces una gran diferencia.

Por lo tanto, ámate a ti mismo. Eres tan necesario como los árboles, las flores, los pájaros, el sol, la luna y las estrellas. Deberías estar aquí y tienes bien se quien eres. Acéptate tal como eres, nunca te sientas culpable.

Las religiones han creado en vosotros un sentimiento de culpa, y es a través de esto como os han explotado. Crean en ti un sentimiento de culpa, y entonces es absolutamente necesario ir al sacerdote, es absolutamente necesario ir a la iglesia, al templo a orar, porque te sientes culpable, pecador. Siguen diciéndoos que sois pecadores. Pero ¿por qué sois pecadores? ¿Por qué Dios sigue creando pecadores? Si así es como funciona, entonces es su¡cálculo erróneo!

¿Por qué Dios creó a Adán y Eva de la forma en que lo hizo? ¿Por qué les ordenó que no comieran del árbol del conocimiento? Si él no les hubiera ordenado hacerlo, no creo que hubieran encontrado este árbol del conocimiento; no habrían podido encontrarlo en el vasto jardín del Edén. Al decirles: “No comáis del árbol del conocimiento”, los obsesionó con esta idea. Después de eso les resultó muy difícil no probar sus frutos. Dios es responsable, nadie más.

Un hombre caminaba por la calle y de repente sintió una necesidad urgente de hacer caca. Sucedió que en ese momento pasaba por una enorme mansión y, impulsado por su urgente necesidad, se acercó a ella y tocó el timbre. La criada se le acercó, él le contó su situación y le preguntó si podía usar el baño.

“Espere un momento, señor, le preguntaré a la señora”, dijo la criada.

Luego ella regresó.

“¡La señora dice que puede usar el baño, pero bajo ninguna circunstancia debe presionar el cuarto botón!”

Lo llevaron a un lujoso baño con accesorios dorados y paredes cubiertas de alfombras. Con gran alivio, hizo caca. Luego, al ver los botones en la pared, presionó el primero y salió un chorro de agua tibia y jabón que lavó su trasero. Fascinado, presionó el segundo botón y brotó agua fresca y fragante que la enjuagó. Con gran alegría, presionó el tercer botón y apareció una mano con una toalla suave, que la secó suavemente y la secó.

¡Fue demasiado! No pudo resistir la tentación. Presionó el cuarto botón. ¡Estallido! ¡Estallido! Dolor insoportable... Se despertó en el hospital. La dueña de la casa estaba junto a su cama.

“Te lo dije, te advertí que no presionaras el cuarto botón”, dijo.

– ¿P-para qué era ese cuarto botón? – preguntó tartamudeando con voz débil.

"Este", dijo, "¡es mi extractor de tampones!"

Deja toda culpa. De lo contrario, ¡cuidado con el eyector de tampones!

Y lo tenga claro o no, sin duda el Universo se está desarrollando como debería.

Este es el Universo más perfecto. No intentes mejorarlo. ¿Entiendes este hermoso mensaje? Desiderat?

Por tanto, estad en paz con Dios...

No hay necesidad de preocuparse por Dios, no hay necesidad de buscarlo, no hay necesidad de investigarlo. Simplemente relájate, siéntete como en casa en este Universo. Y así es como encuentran a Dios. No lo encuentra el buscador, ni el explorador, sino aquel que se siente como en casa, que está en paz y descansando, que se relaja con la Existencia, que conoce la belleza de la aceptación total.

Buda usó la palabra tathata– “talidad, aceptación”. El Buda dijo una y otra vez: “Así son las cosas y así deberían ser. No te crees problemas innecesarios tratando de mejorarlo."

Pero eso es exactamente lo que siguen haciendo sus misioneros, sus reformadores sociales y sus supuestos políticos. Todos intentan mejorar el mundo, y todos sus esfuerzos por mejorarlo sólo empeoran las cosas; Crean desorden en el mundo. Si de alguna manera se pudiera frenar a estos reformadores sociales, estos benefactores, de sus buenas obras, el mundo podría permanecer en paz, en armonía con Dios.

Por tanto, mantente en paz con Dios, sea lo que sea que te imagines que es.

No importa cómo imagines a Dios. No discutas sobre eso, no importa. Puedes imaginar que tiene mil brazos. De hecho, tiene millones de manos; de lo contrario, ¿cómo podría crear tantos árboles, tanta gente y tantas estrellas? Será demasiado difícil con las dos manos. Si quieres pensar en ello como una trinidad, está bien, porque de hecho la Existencia puede entenderse como una trinidad.

Incluso los físicos estarán de acuerdo contigo. Los nombres que utilicen serán diferentes, pero no tanto. A estos tres componentes los llaman electrón, neutrón y positrón. Nadie los ha visto y nadie los verá jamás, por lo que los físicos no pueden decir que creer en la trinidad cristiana (Dios Padre, el Hijo Jesús y el Espíritu Santo) sea absurdo, porque nadie los ha visto. ¿Quién ha visto electrones, neutrones, positrones? ¡Todos son Espíritus Santos! Y el físico sabe que nadie los verá jamás; lo único que vemos son las consecuencias. No vemos electrones, neutrones, positrones, pero vemos algo que se puede explicar si aceptamos que existen; de lo contrario, la Existencia se vuelve inexplicable. Así que todo esto no importa: puedes imaginar a Dios como una trinidad, o como lo imaginan los hindúes: como un trimurti, un Dios de tres cabezas.

Precisamente el otro día alguien me preguntó:

– ¿Qué dices cuando te encuentras con un monstruo de tres cabezas?

Por supuesto que diré:

- ¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!

¿Y tú qué te imaginas? ¡No importa! "Hola" tres veces. Caminas y dices: “¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!" – a los tres individuos.

EN Desiderata Se afirma que lo que imaginas no importa. Estas son todas las opciones posibles. Pero si te ayuda a estar en paz con la Existencia, entonces eso es bueno.

Te sorprenderá saber que Buda definió la verdad como aquello que funciona. Una definición extraña, pero, en mi opinión, absolutamente correcta: lo que funciona. No importa si es verdadero o falso; Si funciona, ¡entonces es verdad!

Ves una cuerda en la oscuridad, piensas que es una serpiente y huyes. Resoplas y resoplas, te caes y sufres un leve infarto. ¡Esto es verdad! Al menos a ti te funcionó a las mil maravillas.

Buda dice: “Todo lo que funciona es verdad; todo lo que ayuda es verdad; todo lo que te lleve a una mayor comprensión es la verdad”. Y que todo esto sea hipotético. Este es el significado de la palabra hipótesis: “lo que te ayuda a comprender”.

EN Desiderata Dice: “No os involucreis en discusiones sobre Dios, porque no es necesario”. Y los cristianos, budistas, jainistas, hindúes y musulmanes están constantemente discutiendo como perros, ladrándose unos a otros, constantemente arañándose la garganta, tratando de morderse, tratando de demostrar que tienen razón.

Una persona que constantemente trata de demostrar que tiene razón, por así decirlo, dice: "Tengo miedo de estar equivocado". En algún lugar muy profundo de su ser duda y trata de convencer a los demás de que tiene razón. A través de otros intenta convencerse a sí mismo: “Sí, tengo razón”, y los demás intentan hacer lo mismo. Recuerde: los cristianos no están interesados ​​en Cristo, del mismo modo que los hindúes no están interesados ​​en Krishna y los budistas no están interesados ​​en Buda: están interesados ​​en cómo demostrar que tienen razón. Pero el problema es que hay muchas personas que tienen otros puntos de vista, así que primero debes demostrar que esos puntos de vista son incorrectos, sólo entonces podrás calmarte. Pero es imposible demostrar que alguien está equivocado. ¿Cómo puedes demostrar que alguien está equivocado si su hipótesis funcionó para él?

Mahavira ha alcanzado la verdad suprema, la paz, una paz que está más allá de todo entendimiento, una paz que trasciende todo entendimiento. Por tanto, cualquiera que sea su hipótesis, no importa; es sólo un trampolín. No hay necesidad de discutir, basta con mirar a Mahavira. Él mismo es prueba suficiente.

Jesús regresó a casa y, por lo tanto, no importa por qué camino regresó, si fue el camino más corto o no. Hay gente a la que le gustan los caminos más largos.

Tenía un amigo que murió hace sólo unos días; era una persona muy hermosa. Cuando viajaba por la India, a veces me acompañaba. Le encantaba viajar en tren de pasajeros. Le dije:

- ¡Qué absurdo! En avión podemos volar de Bombay a Calcuta en una hora. ¿Por qué perder cuarenta y ocho horas en un tren? Y esto es si viajas en tren rápido.

Y un tren de pasajeros en la India... ¡es como si fueras y sigas para siempre! Si viajas por la India en trenes de pasajeros, empezarás a creer en la eternidad. ¡Realmente se siente como una eternidad o un infinito!

Pero él dijo:

"Debes venir conmigo al menos una vez".

Y respondí:

Tomamos un tren de pasajeros desde Jabalpur a Jaipur. Llegamos en cuatro días. Pero mi amigo tenía razón a su manera: prefería los trenes de pasajeros... En cada pequeña estación estos trenes paran, permanecen durante horas y uno puede bajarse y tomar el té. Incluso puedes salir de la estación. ¡Incluso puedes pasear por el pueblo y volver! ¡Fue una experiencia maravillosa! Y gracias a que este hombre siempre viajaba en trenes de pasajeros, sabía dónde, en qué estación, podía encontrar el té más delicioso; donde puedes comprar la comida más deliciosa, donde puedes comprar lo que quieras. Él lo sabía todo; y todos lo conocían, porque viajaba mucho y conocía a todos.

Y él dijo:

- ¡Mira, casi todo el país me conoce y nadie te conoce! ¿Cómo puede la gente reconocerte si sólo vuelas sobre ellos? ¡Nunca te perdonarán por esto!

Y realmente nunca supe que había tantas estaciones hermosas, tantos árboles hermosos y tanta gente hermosa. Tenía tantos amigos. Entendí lo que quería decir. Disfruté este viaje.

Así que no juzguéis a nadie, dejad que sigan lo que crean que les conviene. No hay dos personas iguales, por lo que ningún camino, ninguna hipótesis es adecuada para todos.

Por eso hablo aquí de Jesús, de Buda, Mahavira, Krishna, Lao Tzu, Chuang Tzu, Dionisio y Heráclito. Hablé de una variedad de místicos. Y la gente piensa que soy ecléctico... no, no lo soy. Simplemente les estoy presentando millones de caminos hacia la verdad, porque en cada camino veo la belleza de la que carecen otros caminos. Cada uno de ellos tiene su propia belleza.

Tendrás que elegir tu propio camino, tendrás que elegir. Hay millones de opciones y es bueno que puedas elegir.

Cuando Ford construyó sus primeros autos, todos eran negros y les decía a los clientes: "Pueden tener cualquier color siempre que sea negro". Entonces ¿qué elección queda? "...Siempre y cuando sea negro."

Es bueno que la Existencia tenga tantas flores de diferentes colores, diferentes formas, diferentes tamaños, con diferentes aromas. Esto hace que la Existencia sea multidimensional.

"...Lo que sea que imagines que sea". Desiderata no te dicen nada acerca de Dios, simplemente dicen: "Estate en paz con la Existencia". Cualquier hipótesis que te ayude a estar en paz es buena.

Y cualesquiera que sean sus trabajos y aspiraciones en el ruidoso ajetreo de la vida, mantenga la paz en su alma.

La única manera de honrar a Dios es ser un creador en todo lo que creas. Puedes crear un jardín, puedes hacer una escultura, puedes pintar, puedes componer una canción, puedes tocar la guitarra o la flauta, o puedes bailar. Cualquier contribución que puedas hacer, sé un creador. Ser una persona creativa es la única oración verdadera; todas las demás oraciones son sólo rituales vacíos. Si Dios es un creador, entonces la única manera de conocer a Dios es siendo creativo. Sólo así podremos compartir algo con él, participar en su vida, en su trabajo, en su ser.

Aquí mis sannyasins aprenden sólo una oración: ser creativos. Si puedes actuar en el escenario, sé actor. Si puedes diseñar ropa, sé diseñador de ropa. Si puedes trabajar con madera, trabaja con madera. Si eres joyero, sé joyero.

...cualesquiera que sean su trabajo y sus aspiraciones...

Solemos llamar a una persona creativa. inspirado (inspirado). Esto está mal; deberíamos llamarlo ambicioso (aspiraba) persona. ¿Por qué? EN Desiderata en lugar de la palabra "inspiración" ( inspiración) se eligió la palabra “aspiración” ( aspiración). "Inspiración" significa dejar entrar algo; cuando inhalas es inspiración, cuando exhalas es aspiración. "Inspiración" significa dejar entrar algo; "aspiración" significa compartir, dar. "Aspiración" significa exactamente lo mismo que la palabra "educación" ( educación): extraer algo (una flor de una semilla, agua de un pozo) y convertir el potencial en realidad.

Debido a que durante miles de años te han dicho que la inspiración es buena, continúas siguiendo a los demás. Estás inspirado por Cristo y te conviertes en un imitador cristiano. Te inspiras en Buda y te vuelves budista, algo falso. Buda es hermoso, el budista es feo. Krishna tenía una gran belleza, pero un hindú es sólo un fanático. No te dejes inspirar por nadie, porque una vez inspirado, solo te convertirás en un seguidor.

Déjate encender por el fuego de la aspiración, la alegría de la creatividad. Entonces sabrás que en el parto hay dolor, pero también hay un gran éxtasis, y a través de este éxtasis el dolor del parto se convierte en un dulce dolor. Entonces hasta las espinas son hermosas, porque aparecen junto con las rosas. Entonces incluso la noche es ligera porque es parte del día. Entonces la oscuridad es hermosa, suave, porque la luz no puede existir sin ella. Entonces todo se acepta y nada se rechaza. En esta completa aceptación uno puede descansar pacíficamente en el centro.

...en el ruidoso bullicio de la vida, mantén la calma en tu alma.

Entonces resulta muy fácil estar siempre tranquilo. Si estás en paz con la Existencia, si estás en paz contigo mismo, entonces nada podrá perturbarte, nada podrá confundirte. Entonces permaneces centrado, arraigado, arraigado en tu ser. Incluso en la plaza del mercado, donde hay ruido y bullicio, uno permanece alejado.

Pero conviértete en un seguidor, en un imitador, y perderás toda la paz de tu ser porque intentarás convertirte en otra persona, en quien eres. nunca no podrás llegar a serlo. Nunca podrás lograr ser otra persona. Así que seguirás sufriendo, seguirás confundido, seguirás dividido, seguirás siendo esquizofrénico. De la locura pasarás a más locura. Tu vida se convertirá en un infierno.

Del libro El árbol de la vida. Volúmen 1 autor Alnashev Alexey

Capítulo 4 EL NACIMIENTO DE UN NIÑO Los padres transmiten al niño la imagen de su vida en este mundo. Baba Gulya, después de cortar la juncia en una circunferencia de la trenza, me iguala y pregunta, continuando nuestra conversación: “Como ves: ¿qué ¿Acaso la tierra da a la semilla cuando brota y sale a la superficie?

Del libro Encrucijada o la historia de una gota. autor Obraztsov Anatoly

Capítulo 5 CONOCIMIENTO DEL NIÑO SOBRE EL MUNDO DE LA CARNE Consideremos la vida en el ejemplo de un árbol. La tía Nailya lleva arena de río en el dobladillo de su delantal, la coloca frente a mí en un pañuelo y comienza a dibujar algo. ella, expresando su dibujo: “Esta es la tierra”. Estos son raíces, tronco y ramas. Y esto es

Del libro Crónicas de Tao. por Ming Dao Den

Capítulo 7 UN NIÑO ESTUDIA EL MUNDO ALREDEDOR ¿Qué mundos diferentes me mostraron los Viejos? Habiendo terminado con el heno, volvemos a sentarnos junto al pañuelo de tía Naila para coger fuerzas y hablar. - ¿Seguimos? - me pregunta tía Nailya. - Sí. Nos decidimos por analizar la división del tronco en

Del libro Entrenamiento según el sistema Joseph Murphy. El poder del subconsciente para atraer dinero. autor Alejandro Bronstein

Capítulo 8 EL NIÑO ES LA DIOSA El niño son los Creadores en la carne Volvemos a la conversación que iniciamos, ya cuando oscurece. Cerca del pañuelo, donde se dibuja un árbol en la arena, ya arde un fuego y el abuelo Kolya, Baba Sonya y Baba Anya están sentadas alrededor del fuego. Nos están esperando y preparando la cena. Acercándonos a ellos, nosotros

Del libro Sat Chit Anand. autor Rajneesh Bhagwan Sri

Capítulo 9 UN NIÑO DETERMINA SU CAMINO DE VIDA Cuando un niño muestra a sus padres el camino de su vida Por la mañana, tan pronto como amanece, me despierto: Baba Gulya, la tía Nailya, el abuelo Kolya y Baba Sonya ya están cortando el césped. Me levanto, me lavo en el manantial y corro hacia ellos. Nos abrazamos y Baba Gulya me guía.

Del libro Cómo aprender a ver los signos del destino. Taller sobre fortalecimiento de la intuición. autor Adriana calabresa

Capítulo 10 NIÑO - VESHNIK Cómo rompieron mis defensas sin luchar Después del desayuno en el prado, las abuelas van a sacudir la hierba cortada y a recoger heno seco en montones. Y recojo comida de la mesa del prado y lavo platos en primavera. Mientras tanto, el abuelo Kolya está encendiendo un fuego y esperándome cuando

Del libro del autor.

Capítulo 11 RITO DE TRANSICIÓN DE NIÑO-DIOS A HUMANO De niño-dios a humano Después del desayuno, la tía Nailya se sienta a mi lado y me pregunta: “Hijo, ¿qué le pasa a un niño de tres años?” hace la transición de un niño-dios a un humano”, digo en palabras de los ancianos. - ¿Cómo

Del libro del autor.

Capítulo 16 EL FLORECIMIENTO DE UN ÁRBOL: emparejamiento, boda y adopción del primer hijo en una nueva familia Cómo casi me casé Después del almuerzo, descansamos a la sombra para recuperar el aliento después de cortar el césped, y Baba Gulya comienza una canción mientras acostada. La tía Nailya y el abuelo Kolya se reúnen y cantan juntos en tres.

Del libro del autor.

CAPÍTULO 2 COMIENZO. EL GRANO DEL UNIVERSO...Infinito y Vacío...Es básicamente imposible imaginar esto, y una naturaleza impresionable por tal “espejismo” puede escandalizarse. Para una persona, el "Infinito" son las fronteras de algo muy, muy lejano. me refiero al verdadero

Del libro del autor.

CAPÍTULO 5 EL NACIMIENTO DEL UNIVERSO En uno de los momentos del Infinito, el Grano recibió una orden, lo que sabemos por la frase: "En el principio era la Palabra..." Que sea la Palabra vivificante, la energía. que dio impulso a la “germinación” del Grano. El “programa” incorporado en Zernyshka empezó a funcionar. EN

Del libro del autor.

CAPITULO 6 LEYES DEL UNIVERSO. “7” Y “3” Todo el desarrollo del Universo está sujeto a ciertas leyes. Los científicos conocen algunas manifestaciones de estas leyes (gravedad, conservación de la energía, etc.), pero pierden por completo de vista el hecho de que si "te mueves" a lo largo del Rayo de la Creación, estas manifestaciones

Página actual: 1 (el libro tiene 16 páginas en total) [pasaje de lectura disponible: 9 páginas]

Neil Shubin
El Universo está dentro de nosotros: ¿qué tienen en común las rocas, los planetas y las personas?

Dedicado a Michelle, Nathaniel y Hannah.

Prólogo

Paso una parte importante de mi tiempo mirando las rocas bajo mis pies y, por lo tanto, he desarrollado una cierta visión de la vida y el Universo. Busco respuestas a preguntas que me interesan sobre el origen de los organismos vivos en las arenas de los desiertos o en el hielo del Ártico. Esto puede parecer extraño para algunos, pero aquellos de mis colegas que observan la luz de estrellas y galaxias distantes, dibujan mapas del fondo del océano o estudian la superficie de los planetas áridos del sistema solar, hacen aproximadamente lo mismo. Lo que une nuestro trabajo son algunas de las ideas más asombrosas jamás concebidas por la humanidad: ideas sobre cómo llegamos a existir nosotros y nuestro mundo entero.

Fueron estas ideas las que me inspiraron a crear mi primer libro, "Inner Fish". 1
Rusia. traducción: Shubin N. El pez interior: la historia del cuerpo humano desde la antigüedad hasta la actualidad. M.: Astrel: CORPUS, 2010. – Aquí y debajo están las notas del traductor.

Cada órgano, cada célula, cada fragmento de ADN de nuestro cuerpo contiene huellas de los tres mil quinientos millones de años de vida en la Tierra. Esta historia ha dado forma a la forma de nuestros cuerpos, pero se pueden encontrar pistas de ella en las huellas de gusanos antiguos en las rocas, en el ADN de los peces y en las espesas algas del fondo de los estanques.

Mientras pensaba en el primer libro, me di cuenta de que los gusanos, los peces y las algas nos señalan otras conexiones aún más profundas, que se remontan a miles de millones de años, a una época en la que no existía vida en la Tierra. El nacimiento de las estrellas, el movimiento de los cuerpos celestes e incluso la aparición del día y la noche han dejado huellas en nuestro interior.

Durante los últimos 13,7 mil millones de años, como resultado del Big Bang, surgió el Universo, las estrellas comenzaron a aparecer y desaparecer y nuestro planeta se formó a partir de materia cósmica. Desde entonces, la Tierra ha girado incansablemente alrededor del Sol, y en ella han aparecido y desaparecido mares y continentes. Numerosos descubrimientos del siglo pasado han confirmado la historia multimillonaria de la Tierra, la inmensidad del espacio y la humilde posición del hombre en el árbol de la vida. Todo este nuevo conocimiento puede plantear una pregunta legítima: ¿es realmente tarea de los científicos hacer que las personas se sientan como criaturas pequeñas e insignificantes frente a la infinidad del espacio y el tiempo?

¿Pero no estamos descubriendo una verdad asombrosamente hermosa al dividir átomos diminutos y observar galaxias, estudiar rocas en los picos más altos y en las fosas oceánicas más profundas y examinar el ADN de todas las criaturas vivientes en la actualidad? Dentro de cada uno de nosotros vive la historia más profunda de todas las cosas.

Capítulo 1
Y todo empezó a girar

A vista de pájaro, mi pareja y yo podríamos parecer dos granos de arena negros atrapados en lo alto de una pendiente entre rocas, hielo y nieve. Nuestra larga ruta tocaba a su fin y regresábamos al campamento, instalado en una cresta intercalada entre las dos capas de hielo más grandes del planeta. Debajo del cielo despejado del norte se extendía una extensión que iba desde el hielo a la deriva del Ártico en el este hasta las vastas capas de hielo de Groenlandia en el oeste. Después de un día productivo y una larga caminata, nos sentimos en la cima del mundo cuando vimos esta majestuosa vista.

Sin embargo, de repente el estado de dicha llegó a su fin, y todo porque el suelo bajo mis pies cambió. Estábamos cruzando una franja de lecho de roca y la arenisca marrón dio paso a una mancha de piedra caliza rosa, que sabíamos que era una señal segura de que se podrían encontrar fósiles cerca. Llevábamos varios minutos mirando las rocas cuando noté un reflejo inusual proveniente de una de las piedras del tamaño de un melón. Mi experiencia en el campo me enseñó a escuchar mi voz interior. Vinimos a Groenlandia a buscar pequeños fósiles, así que me acostumbré a mirar rocas con una lupa. Era una mancha blanca brillante no más grande que una semilla de sésamo. Miré la piedra durante unos buenos cinco minutos y luego le entregué el hallazgo a Farish, mi compañero, para escuchar su opinión autorizada.

Farish se quedó paralizado, miró el grano y luego me miró con deleite y asombro. Se quitó los guantes, los arrojó a una altura de unos cinco metros y me estrechó con fuerza entre sus brazos.

Semejante explosión de emociones me distrajo de lo absurdo de la situación: ¡el descubrimiento de un diente del tamaño de un grano de arena me provocó un gran deleite! Pero encontramos lo que habíamos estado buscando durante tres años, gastando mucho dinero, algo que nos había torcido repetidamente los ligamentos de las piernas: el eslabón perdido entre reptiles y mamíferos, de unos doscientos millones de años. Por supuesto, nuestro proyecto no se limitó a encontrar un único trofeo. Este pequeño diente es sólo uno de los hilos que nos conectan con la antigüedad. Las rocas de Groenlandia contienen parte de las fuerzas que alguna vez dieron forma a nuestros cuerpos, a nuestro planeta e incluso a nuestro Universo.

Encontrar conexiones con este mundo antiguo es como descubrir el diseño original en una ilusión óptica. Vemos personas, piedras y estrellas todos los días. Pero entrene sus ojos y aparecerán cosas familiares frente a usted desde una perspectiva inusual. Si aprendes a mirar el mundo, los objetos y las estrellas se convertirán para ti en una ventana al pasado, tan grande que casi resulta incomprensible. En nuestro pasado lejano común, ocurrieron terribles desastres que no pudieron evitar afectar a los seres vivos.

¿Cómo puede reflejarse un mundo enorme en un diente pequeño o incluso en un cuerpo humano?

Empezaré contándote cómo llegamos mis colegas y yo por primera vez a esa cadena montañosa de Groenlandia.

Imagine un valle que se extiende hasta donde alcanza la vista. Y aquí estás buscando fósiles del tamaño del punto al final de una oración. Los fósiles y el vasto valle no son comparables en tamaño, pero cualquier valle parecerá minúsculo en comparación con la superficie de la Tierra. Aprender a buscar rastros de vida antigua significa aprender a mirar las piedras no como objetos fijos, sino como entidades dinámicas, a menudo con una historia llena de acontecimientos. Esto se aplica a todo nuestro mundo y a nuestros cuerpos, que son una “instantánea” que captura un momento específico en el tiempo.

Durante el último siglo y medio, las tácticas para abrir sitios para la caza de fósiles han cambiado poco. En principio, aquí no hay nada complicado: debemos encontrar una zona donde yacen en la superficie piedras de la edad que nos interesa y aquellas que tienen mayor probabilidad de contener fósiles. Cuanto menos tengas que cavar, mejor. Este enfoque, que describí en mi libro Inner Fish, nos permitió a mí y a mis colegas en 2004 descubrir restos de peces que se preparaban para llegar a tierra.

Como estudiante, a principios de los años 1980, me uní a un grupo que estaba desarrollando nuevos métodos para encontrar fósiles. Nuestra tarea era encontrar los primeros parientes de los mamíferos. Los científicos encontraron fósiles de pequeños animales parecidos a musarañas y sus parientes reptiles, pero a mediados de la década de 1980 habían llegado a un callejón sin salida. El problema se describe mejor con el famoso chiste: “Por cada eslabón perdido encontrado, se crean dos nuevos huecos en el registro fósil”. Mis colegas contribuyeron a la creación de nuevos huecos y se vieron obligados a llenarlos, incluso buscando rocas que tuvieran unos doscientos millones de años.

El descubrimiento de nuevos yacimientos de fósiles se vio facilitado por los acontecimientos económicos y políticos: en busca de fuentes de petróleo, gas y otros minerales, muchos estados estimularon la creación de mapas geológicos. Por lo tanto, casi cualquier biblioteca geológica tiene artículos de revistas, informes y, ¡con los que siempre contamos! – mapas de territorios, regiones y países con una descripción detallada de la edad, estructura y composición mineral de las rocas expuestas en la superficie. El desafío es encontrar la tarjeta correcta.

El profesor Farish A. Jenkins, Jr. dirigió el grupo de investigación del Museo de Zoología Comparada de Harvard. Encontrar fósiles es su pan de cada día, o más bien el de él y su equipo, y comenzaron su búsqueda en la biblioteca. Los colegas de Farish de otro laboratorio, Chuck Schaff y Bill Eimeral, desempeñaron un papel clave en esta investigación. Utilizaron su amplia experiencia en geología para señalar posibles sitios de fósiles y, lo que es más importante, se entrenaron para detectar pequeños fósiles en el suelo. El trabajo conjunto de Chuck y Bill a menudo parecía una discusión larga y amistosa: uno planteaba una nueva hipótesis y el otro intentaba refutarla con entusiasmo. Si la hipótesis lograba sobrevivir, la llevaban al tribunal de Farish, con su sentido lógico y científico, para una decisión final.

Un día de 1986, durante una discusión de este tipo, Bill vio en el escritorio de Chuck una copia del libro de referencia de Shell sobre sedimentos del Pérmico y Triásico. Hojeando las páginas, Bill encontró un mapa de Groenlandia con una pequeña zona sombreada de sedimentos del Triásico en la costa este, situada a 72 grados de latitud norte, aproximadamente la latitud del cabo más septentrional de Alaska. Después de estudiar el mapa, Bill afirmó que ese era el lugar donde debía comenzar la búsqueda. Siguió la discusión habitual: Chuck argumentó que las rocas aquí no eran las mismas y Bill se opuso.

Un feliz accidente permitió que la disputa terminara allí mismo, en la estantería. Unas semanas antes, Chuck había estado hurgando en la basura de la biblioteca y sacó una reimpresión del artículo “A Review of the Triassic Stratigraphy of Scoresby Land and Jameson Land in East Greenland”, escrito por geólogos daneses en los años 70. Pocos podían entonces imaginar que esta obra, milagrosamente salvada del papel usado, determinaría nuestras vidas durante los próximos diez años. La discusión terminó literalmente en el momento en que Bill y Chuck miraron las tarjetas del artículo.

La habitación del estudiante de posgrado estaba al final del pasillo y, como solía suceder, pasé a ver a Chuck al final del día. Bill estaba dando vueltas allí mismo y estaba claro que habían estado discutiendo como de costumbre. Bill me entregó una reimpresión del artículo. Esto era exactamente lo que estábamos buscando. En la costa este de Groenlandia, frente a Islandia, había depósitos que contenían restos de los primeros mamíferos, dinosaurios y otros tesoros.

Las cartas parecían inusuales, incluso aterradoras. La costa este de Groenlandia es remota y montañosa. Los nombres de los lugares están asociados con los nombres de los viajeros del pasado: Jameson Land, Scoresby Land, Península de Wegener. Y algunos de ellos, como sabía con certeza, murieron allí.

Afortunadamente, las tareas recayeron sobre los hombros de Farish, Bill y Chuck. Con sesenta años combinados de trabajo de campo a sus espaldas, han acumulado una gran cantidad de conocimientos sobre cómo realizar expediciones en una amplia variedad de condiciones. Pero, ¿qué experiencia podría prepararnos para el viaje que tenemos por delante? Un líder de expedición experimentado me dijo una vez: nada se compara con tu primer viaje al Ártico.




Equipo de Groenlandia (en el sentido de las agujas del reloj desde la foto superior izquierda): Farish, simplicidad militar del uniforme; Chuck, un experimentado cazador de fósiles; Bill, que determina en gran medida el éxito de la expedición; Yo, que cometí muchos errores en ese primer año (solo mira mi sombrero).

Durante mi primera expedición a Groenlandia aprendí mucho, lo que me resultó útil once años después, cuando comencé mi propia expedición al Ártico. Esa primera vez me llevé al país del aguanieve, el hielo y el día eterno botas de cuero que goteaban, una pequeña carpa vieja y una linterna gigante, y en general cometí tantos errores que solo sonreí cuando repetí el lema que había inventado. : "Nunca hagas nada." Hazlo por primera vez."

El episodio más desagradable de aquella expedición estuvo relacionado con la elección del lugar para acampar: la decisión tuvo que tomarse rápidamente, justo cuando estábamos inspeccionando la zona desde un helicóptero. Mientras el motor está en marcha, el dinero, en sentido figurado, se va por el desagüe: el coste de alquilar un helicóptero en el Ártico durante una hora puede llegar a los tres mil dólares. Con un presupuesto de expedición paleontológica más orientado a una camioneta destartalada que a un helicóptero Bell 212, eso significa que no hay ni un minuto que perder. Al encontrarnos con un lugar que, al estudiar los mapas en el laboratorio, nos parecía adecuado para estacionar, rápidamente notamos los elementos que eran importantes para nosotros. Hay muchos de ellos. Se necesita una zona seca, plana, situada cerca de una fuente de agua, pero a cierta distancia del mar para evitar encuentros con osos polares. El sitio debe estar resguardado del viento y ubicado cerca de los afloramientos rocosos que vamos a explorar.

Teníamos una buena idea de la distribución general de la zona, después de estudiar mapas y fotografías aéreas, y encontramos una pequeña y maravillosa zona de tundra en el centro de un amplio valle. Aquí había pequeños canales de los que se podía sacar agua. El lugar estaba seco y nivelado, por lo que pudimos instalar fácilmente nuestras tiendas de campaña. Además, desde aquí se tenía una magnífica vista de la cresta de montañas nevadas y del glaciar en el extremo oriental del valle. Pero pronto nos dimos cuenta de nuestro principal error: no había las rocas necesarias a poca distancia.

Una vez instalado el campamento, salíamos todos los días en busca de piedras. Subimos a los puntos más altos del área alrededor del campamento e intentamos ver a través de binoculares al menos uno de esos afloramientos rocosos que literalmente nos llamaron la atención en los mapas del artículo que encontraron Bill y Chuck. También nos guió el hecho de que las piedras, arenisca roja, debían tener un color característico.

En busca de rocas rojas, salimos del campamento en parejas: Chuck y Farish subieron las colinas para buscar rocas rojas al sur, mientras Bill y yo intentábamos ver qué había al norte. Al tercer día, ambos equipos regresaron con la misma noticia. A unos diez kilómetros al noreste se veía una estrecha franja rojiza. Pasamos el resto de la semana discutiendo esta salida y mirándola a través de binoculares. A veces, con la luz adecuada, parecía una serie de crestas, ideales para encontrar fósiles.

Se decidió que Bill y yo iríamos a las piedras. Como no tenía ni idea de cómo eran los caminos en el Ártico, elegí las botas equivocadas y la caminata resultó ser un suplicio: primero atravesamos campos de adoquines, luego pequeños glaciares... pero sobre todo caminamos sobre barro. La arcilla líquida chapoteaba obscenamente cada vez que sacábamos la pierna. No dejamos rastros.

Durante tres días buscamos el camino, pero al final pudimos encontrar un camino seguro hacia las piedras deseadas. Después de una caminata de cuatro horas, la franja rojiza visible desde el campamento a través de binoculares se convirtió en una serie de rocas, crestas y colinas, formadas por las mismas piedras que estábamos buscando. Si tenemos suerte, es posible que haya fósiles en la superficie.

Ahora la tarea era regresar aquí lo más rápido posible con Farish y Chuck, reduciendo el tiempo de transición y ahorrando el máximo tiempo en la búsqueda de fósiles. Cuando regresamos como equipo, Bill y yo nos sentimos muy orgullosos, como si estuviéramos mostrándoles a nuestros invitados un nuevo hogar. Farish y Chuck, cansados ​​del viaje pero emocionados por la anticipación de la búsqueda, ni siquiera iniciaron la discusión habitual. Escudriñaron metódicamente el suelo con la mirada.

Bill y yo nos dirigimos a una cresta a aproximadamente un kilómetro de distancia para ver lo que nos esperaba más al norte. Después de un descanso, Bill comenzó a mirar a su alrededor en busca de algo interesante: nuestros colegas, osos o cualquier otra manifestación de vida. Finalmente dijo: "Chuck está caído". Al sacar los binoculares, vi a Chuck arrastrándose a cuatro patas. Para un paleontólogo, esto sólo significa una cosa: fósiles.

Caminamos rápidamente hasta allí. De hecho, Chuck encontró un trozo de hueso. Sin embargo, nuestra caminata de ida duró cuatro horas y ahora nos vimos obligados a regresar. Farish, Bill, Chuck y yo estábamos tendidos en una fila a unos diez metros de distancia uno del otro. Unos quinientos metros después vi algo en el suelo. Este “algo” brillaba con un brillo familiar. Arrodillándome como lo había hecho Chuck hacía una hora, lo vi en todo su esplendor: un maravilloso trozo de hueso del tamaño de un puño. Había otros huesos a la izquierda y cada vez más a la derecha. Llamé a Farish, Bill y Chuck.

No hubo respuesta. Miré a mi alrededor y me di cuenta de por qué: ellos también estaban a cuatro patas. Nos encontramos en un campo sembrado de huesos rotos.

Al final del verano regresamos al laboratorio con cajas de fósiles, que Bill empezó a montar como un rompecabezas tridimensional.

Eran los huesos de una criatura de unos seis metros de largo, con una hilera de dientes planos en forma de hojas, un cuello largo y una cabeza pequeña. A juzgar por la anatomía de las extremidades, se trataba de un dinosaurio, aunque no el más grande.

Los dinosaurios de este tipo, los prosaurópodos, ocupan un lugar importante entre los hallazgos paleontológicos en América del Norte. En la parte oriental del continente, los dinosaurios solían encontrarse a lo largo de ríos, carreteras y vías férreas, es decir, en lugares donde las rocas terminan en la superficie. El famoso paleontólogo Richard Swann Lull (1867-1957) de la Universidad de Yale descubrió el prosaurópodo en las canteras de Manchester, Connecticut. Es cierto que el bloque de piedra contenía sólo la parte trasera del cuerpo del animal. El científico entristecido se enteró de que el bloque con la sección frontal formaba parte del soporte del puente en el sur de Manchester. Lull describió sólo la espalda del dinosaurio. Sólo cuando el puente fue desmantelado en 1969 se liberaron también los fragmentos restantes. ¿Quién sabe qué fósiles se esconden en las profundidades de Manhattan? Después de todo, las famosas casas marrones de la isla están construidas con las mismas piedras.

Las colinas de Groenlandia están formadas por anchos escalones de piedra que no sólo te desgarran las botas, sino que también pueden decirte mucho sobre el origen de las piedras. Capas duras de arenisca, casi tan fuertes como el hormigón, emergen de debajo de capas más blandas y quebradizas. En el sur existen casi los mismos pasos: capas de arenisca, limo y esquisto se extienden desde Carolina del Norte y Connecticut hasta Groenlandia. Estas capas contienen fallas características llenas de rocas sedimentarias. Indican la ubicación de antiguos lagos en valles profundos que surgieron cuando la corteza terrestre se resquebrajó. La disposición de antiguas fallas, volcanes y sedimentos lacustres en estas capas es casi la misma que en los lagos del moderno Valle del Rift de África Oriental (Victoria y Malawi): el movimiento en las entrañas de la Tierra provocó la división de áreas de la superficie. , y en los huecos resultantes aparecieron ríos y lagos. En el pasado, estos abismos se extendían a lo largo de la costa de América del Norte.

En busca de fósiles, seguimos las formaciones rocosas “correctas” (resaltadas en negro). Las búsquedas exitosas en Connecticut y Nueva Escocia nos llevaron a Groenlandia.

Nuestro plan desde el principio fue buscar a lo largo de estas grietas. Saber que en las rocas del este de América del Norte se pueden encontrar fósiles de dinosaurios y pequeñas criaturas cercanas a los mamíferos nos permitió apreciar la importancia de aquella reimpresión de un artículo geológico que descubrió Chuck. Esto a su vez nos llevó al norte de Groenlandia. Luego, ya en Groenlandia, seguimos el mismo hilo de los hallazgos, como palomas picando migas de pan. El trabajo tomó tres años, pero las pistas que encontramos en las flores rojas finalmente nos llevaron a Farish y a mí a esa cresta helada.

Desde lo alto de la colina nuestras tiendas parecían pequeñas. El viento soplaba sobre nuestras cabezas, pero el saliente de piedra caliza rosa en el que estábamos sentados Farish y yo nos proporcionó refugio, por lo que pudimos ver fácilmente el hallazgo. El júbilo de Farish confirmó mi sospecha de que la mancha blanca en la piedra era en realidad un diente de mamífero. Tres tubérculos y dos raíces: así es exactamente como debe verse.

Alentados por el hallazgo, ampliamos nuestra búsqueda al este de Groenlandia y encontramos otros restos de mamíferos en los años siguientes. Era un animal pequeño, parecido a una musaraña, del tamaño de la mitad de un ratón doméstico. Puede que no fuera un esqueleto sorprendente que mereciera un lugar especial en el museo, pero su valor estaba en otra parte.

Este era el esqueleto de una de las primeras criaturas fósiles con nuestro tipo de dientes: su superficie cortante está formada por tubérculos que se encuentran en la unión de los dientes superiores e inferiores, y la fila se divide en incisivos, caninos y molares. La oreja del animal también se parece a la nuestra y contiene pequeños huesos que conectan el tímpano con el oído interno.

La forma de su cráneo, hombros y extremidades también es parecida a la de los mamíferos. Es probable que el animal tuviera pelaje y otras características mamíferas, como glándulas mamarias. Cuando masticamos, escuchamos sonidos agudos o movemos las manos, utilizamos partes del esqueleto que se remontan a los primates y otros mamíferos a las estructuras originales de estas pequeñas criaturas que vivieron hace doscientos millones de años.

Las piedras también nos conectan con el pasado. Las grietas en la tierra, como las que nos llevaron a los restos fosilizados de mamíferos en Groenlandia, han dejado su huella en nuestros cuerpos. Las rocas de Groenlandia son una página de una enorme biblioteca que contiene la historia de nuestro mundo. Antes de que apareciera este pequeño diente, el mundo existía desde hacía miles de millones de años, y han pasado doscientos millones de años desde su aparición. Durante este tiempo, los océanos aparecieron y desaparecieron en la Tierra, las montañas se elevaron y colapsaron, y los asteroides cayeron sobre la Tierra a medida que avanzaba a través del sistema solar. Las capas de rocas registran cambios en el clima, la atmósfera y la corteza a lo largo de millones de años. El cambio es el orden normal de las cosas: los cuerpos crecen y mueren, las especies aparecen y desaparecen, cada elemento y signo de nuestro planeta y galaxia está sujeto tanto a transformaciones repentinas como a cambios graduales.

Las piedras y los cuerpos son “cápsulas del tiempo”, que llevan la huella de los grandes acontecimientos que los formaron. Las moléculas que forman nuestros cuerpos surgieron como resultado de eventos cósmicos en los albores del sistema solar. Los cambios en la atmósfera terrestre han dado forma a nuestras células y a todo nuestro metabolismo. Los cambios en la órbita del planeta, la aparición de montañas y otros cambios revolucionarios en la propia Tierra: todo esto se reflejó en nuestro cuerpo, en nuestro cerebro y en nuestra percepción del mundo que nos rodea.

Al igual que la vida y la historia de nuestros cuerpos, este libro está estructurado según una línea de tiempo. Nuestra historia comienza hace aproximadamente 13.700 millones de años, cuando el Big Bang creó el Universo. Luego exploraremos la historia de nuestro humilde rincón del Universo y veremos qué consecuencias tuvo la formación del sistema solar, la Tierra y la Luna en nuestros órganos, células y los genes que contienen.

Si cada parte refleja el todo al que pertenece, entonces lo grande se puede ver en lo pequeño. Nuestro cuerpo, con cierto grado de condicionalidad, es capaz de confirmar esta verdad. Para obtener un mapa general del estado del cuerpo, se examina por partes, recurriendo a diferentes ciencias. Así, la reflexología proporciona información mediante el estudio de los pies, la quiromancia (mediante el examen de las palmas) y la iridología (mediante el estudio del iris de los ojos).

cuerpo sagrado

Las relaciones en el cuerpo humano interesan desde hace mucho tiempo a las personas espiritualmente despiertas. Los artistas del Renacimiento, siguiendo a los egipcios, utilizaron un esquema de 18 proporciones, dividiendo el cuerpo de la cabeza a los pies en nueve cuadrados. Los puntos de partida para establecer las proporciones fueron las medidas de la envergadura de los brazos, la longitud de la parte superior del cuerpo y la altura total. Este enfoque puramente matemático para representar el universo dentro de nosotros fue capturado en imágenes de lo bello y sagrado. Se reprodujo constantemente en el arte y la arquitectura sagrados de civilizaciones no relacionadas.

Como santuario, el templo fue construido de tal manera que encarnara el cuerpo del espíritu, la capa exterior de lo inefable. La analogía aquí es obvia. el cuerpo humano y el cuerpo del templo expresan una vida a través del lenguaje universal de la medida sagrada. A menudo se puede escuchar la expresión “El cuerpo es templo del espíritu”, pero se malinterpreta si estas palabras significan que el cuerpo está vacío y espera ser llenado, mientras que el cuerpo y el espíritu ya son uno y no pueden separarse. Espíritu y materia ya se han unido en matrimonio divino en cada célula del cuerpo. El cuerpo es la expresión más densa de la mente, y la mente son todas las manifestaciones más sutiles del cuerpo; y en la base de todo este mundo, desde lo más denso hasta lo más sutil, se encuentra una sustancia. Las iglesias cristianas, los templos hindúes y las estupas budistas encarnan una relación sagrada expresada a través de la forma arquitectónica.

El cuerpo humano como microcosmos ha sido objeto de interés universal desde la antigüedad. El texto sánscrito Shiva Samhita describe el cuerpo como un paisaje simbólico que muestra que todo el universo está dentro de nosotros. En el capítulo 11, versículos 1-4, vemos cómo el cuerpo adquiere naturaleza cósmica: “En este cuerpo, el monte Meru, es decir, la columna vertebral, está rodeado de siete islas; hay ríos, mares, montañas, campos; y el equipo local también. Hay videntes y sabios aquí; así como todas las estrellas y planetas. Aquí hay lugares santos de peregrinación, altares; y las deidades principales de los altares. Aquí también se mueven el sol y la luna, las fuerzas de la creación y la destrucción. También están allí el éter, el aire, el agua y la tierra. Todos los seres que viven en los tres mundos se pueden encontrar en este cuerpo; rodean el Monte Meru, están ocupados con sus propios asuntos”. Todo el cuerpo era visto como una representación simbólica de una realidad mayor. La conexión entre las partes y el todo expresa la conexión eterna entre unidad y división, entre uno y muchos. La interdependencia dentro del cuerpo refleja la interdependencia dentro de la naturaleza misma.

Cada persona es única, cada uno de nosotros tiene un enorme potencial para realizarnos a nosotros mismos y nuestras capacidades para lograr todo lo que queremos. A través de tu propia experiencia, viviéndola en su totalidad, y no a partir de libros o material didáctico, te encuentras a ti mismo, revelando toda la fuerza y ​​​​el poder de tu potencial y capacidades. Puedes ser nadie, puedes encajar en el marco y los parámetros establecidos por la sociedad, o puedes crearte a ti mismo de nuevo, obtener total independencia y libertad de las opiniones, juicios y obligaciones de otras personas. La decisión es tuya. .

Vistas 338



arriba